Dr. Pedro Cobo Parra
Grupo de Acústica Ambiental (ITEFI-CSIC)
C/ Serrano, 144 (Madrid) • Aula III
Entrada libre hasta completar aforo.
El acúfeno es un sonido que se origina en el sistema auditivo neural y que, por tanto, no tiene su origen en ninguna fuente exterior. Suele sonar como un pitido, un zumbido, una chicharra, la antigua carta de ajuste de la televisión, o como cuando se deja escapar el vapor de una olla a presión. Se calcula que el 1% de la población tiene un acúfeno permanente. Los acúfenos producen inicialmente sorpresa en las personas que lo sufren, después molestia o irritabilidad y, en numerosas ocasiones, generan ansiedad, estrés o depresión, mermando considerablemente su calidad de vida. A pesar de su alta incidencia, y del esfuerzo realizado por la industria farmacéutica, no existe hoy ningún medicamento para la cura del acúfeno. Afortunadamente, se han propuesto muchas terapias que pueden aliviar el sufrimiento emocional asociado al acúfeno. Las que mejor funcionan combinan las terapias sonoras, que tratan de disminuir el zumbido, con el consejo terapéutico, que busca desactivar las reacciones negativas asociadas al acúfeno.
En esta charla se expondrán los mecanismos de generación del acúfeno, su epidemiología y etiología, y se presentarán los fundamentos de una nueva terapia sonora del acúfeno, denominada Ambiente Acústico Enriquecido.
⇒ Más información sobre el acúfeno: https://www.itefi.csic.es/es/rd/terapias-sonoras-del-acufeno
⇒ Participación en el estudio clínico sobre terapias sonoras del acúfeno: https://www.itefi.csic.es/es/content/estudio-clinico-sobre-terapias-son…