El trabajo fin de máster “Inspecciones por ultrasonidos orientadas por los datos para materiales compuestos”, de Juan Ignacio Caballero Garzón1, realizado en el marco del Máster Universitario en Tratamiento Estadístico Computacional de la Información*, ha resultado ganador de la segunda edición del Premio “Tengo un proyecto de Ensayos No Destructivos” patrocinado y organizado por la Asociación Española de Ensayos No Destructivos (AEND) y el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (ITEFI) del CSIC.
Este trabajo trata de la inspección mediante ultrasonidos de materiales compuestos, altamente anisotrópicos, con el objetivo de detectar y caracterizar las porosidades existentes en su interior, tras su fabricación y etapas de servicio. La principal innovación es la aplicación de técnicas de aprendizaje automático (”machine learning”), con gran potencial analítico, para realizar un análisis automático de las imágenes 2D generadas con los datos de la inspección ultrasónica.
Adicionalmente, el TFM “Diseño, fabricación, ensamble y sincronización de un sistema mecánico para la inspección tomográfica por ultrasonidos”, de Fernando Ramonet Marqués2, estudiante del Máster Universitario en Ingeniería Mecánica**, ha recibido la Mención Especial de dicho Premio.
En este trabajo se ha realizado un análisis muy detallado de las distintas actividades a realizar para alcanzar los objetivos especificados, lo cual ha permitido desarrollar con eficiencia y validar satisfactoriamente las funcionalidades del prototipo fabricado. Tras su validación, y en el marco del proyecto “Generación de imagen tomográfica para la evaluación de materiales de construcción”, este equipo se ha utilizado, junto con otros sistemas complementarios, para la inspección tomográfica de elementos de construcción.
La entrega del premio “Tengo un proyecto de END” a los ganadores tendrá lugar durante la celebración de la jornada AERO END 4.1, que se celebrará los días 22 y 23 de noviembre en la Maestranza Aérea de Albacete y la Universidad de Castilla La Mancha en Albacete.
El objetivo de este premio es, en primer lugar, la divulgación en la comunidad universitaria, y en la sociedad, de los END; entendiendo los END como instrumentos para inspeccionar materiales y componentes, de distinto carácter (industrial, civil, cultural, etc.), cuyo objetivo primordial es caracterizar su integridad estructural y seguridad asociada. Y, en segundo lugar, la promoción de la innovación y los avances en los distintos campos de los END en el ámbito universitario, como un medio de interconectar a las universidades y centros de investigación con las empresas y las necesidades industriales.
(1): Juan I. Caballero Garzón pertenece al Dep. Ciencia de materiales ETSI Caminos, canales y puertos.
(2): Fernando Ramonet Marqués realiza un doctorado en la Universidad Tecnológica de Viena (TU Wien).
(*): Organizado por el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Facultad de Ciencias Matemáticas (Universidad Complutense de
Madrid) y por el Departamento de Matemática Aplicada a las Tecnologías de la Información de la ETSI Telecomunicación (Universidad Politécnica de Madrid).
(**): Organizado por la ETSI Industriales (Universidad Politécnica de Madrid).