Borja Bordel y Ramón Alcarria
Grupo de Ingeniería de Redes y Servicios Avanzados de Telecomunicación.
Universidad Politécnica de Madrid
El Internet de las Cosas (IoT) ha modificado drásticamente el panorama tecnológico actual. La Comisión Europea espera un ecosistema de más de 20.000 millones de dispositivos conectados, con un negocio total de casi 600.000 millones, para el periodo 2020-2022. Estas perspectivas han provocado que tanto la industria como el mundo de la investigación estén invirtiendo grandes esfuerzos en desarrollar este nuevo paradigma. Sin embargo, el alto número de agentes implicados provoca una rapidísima evolución tanto a nivel tecnológico como de aplicación (negocio), que exige una actualización constante de todos los interesados en este sector.
En este seminario se presentan los enfoques y las líneas de investigación más recientes en el campo de Internet de las Cosas. Se describen arquitecturas de referencia, paradigmas y protocolos de comunicaciones para la transmisión de información entre dispositivos con recursos limitados y otras infraestructuras de soporte como la Cloud. Estos enfoques son aplicados a entornos reales para resolver problemas como la trazabilidad de medicamentos, provisión de información en dispositivos de bajo consumo, identificación y seguimiento de personas en escenarios de evaluación, y localización de individuos en situaciones de riesgo para la prevención de accidentes laborales.