Nuria González Salido
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos
Grupo de Sistemas y Tecnologías Ultrasónicas
La elastografía es la técnica de imagen por ultrasonidos más reciente, que permite distinguir regiones por su diferente rigidez. Dado que los tumores son significativamente más rígidos que el tejido sano circundante, esta modalidad de imagen es específica para detectar el cáncer.
Esta Tesis aborda varios aspectos innovadores de la técnica elastográfica. Por un lado, desarrolla el concepto conocido de Fuerza Impulsiva de Radiación Acústica (ARFI) para producir deformaciones en el interior del tejido, que son menores en las zonas de mayor rigidez. Los desplazamientos de los dispersores se miden mediante técnicas ecográficas clásicas y procesos de correlación cruzada.
La utilización controlada de ARFI, con leyes focales y deflexión del haz, permite cubrir una mayor extensión lateral y en profundidad de la imagen. Un aspecto diferencial es el proceso de compensación de variaciones en las medidas que no son debidas a cambios en la rigidez del medio. Otro aspecto innovador es la aplicación de la técnica sin contacto, que evita errores de medida debidos a la deformación del tejido y posibilita una exploración completa de la mama.
Las tomografías elastográficas así obtenidas, pueden complementar a otras de reflectividad, velocidad de propagación y atenuación para proporcionar una herramienta de diagnóstico, seguimiento y cribado de esta enfermedad con mayor sensibilidad y menor número de falsos positivos que la técnica estándar de mamografía por rayos X.