Durante el período de disfrute de la beca se realizarán tareas experimentales de laboratorio y análisis numérico para el procesado de los resultados experimentales y determinación de las fuerzas vectoriales desarrolladas entre células y con elementos contaminantes plásticos de tamaños microscópicos presentes en las muestras. En particular, se pondrá especial interés en la biodinámica celular ante la presencia de micro y nano partículas plásticas presentes en el pseudo-tejido y sus variaciones tras la exposición a ultrasonidos de baja intensidad. Se realizarán experimentos de laboratorio in-vitro para observar, filmar y analizar: - la dinámica física individual y colectiva de diferentes células en co-cultivo como precursores de la mecanobiología de organoides tumorales. - los cambios inducidos en dichas dinámicas tras la exposición breve de las muestras celulares a breves dosis de irradiación ultrasónica de baja intensidad. Se analizarán los desplazamientos, cambios en la morfología celular circundante de los elementos plásticos extraños, y se derivarán las velocidades vectoriales de dichas células así como sus aceleraciones en el plano de filmación, poniendo especial interés a aquellas células directamente en contacto con los microplásticos. A partir de estas, se determinarán las componentes ortogonales de las fuerzas de interacción entre células conectadas y entre éstas y los objetos extraños microscópicos. A continuación se repetirán estos estudios exponiendo las muestras durante pocos minutos a una actuación con ondas ultrasónicas de baja intensidad y en condiciones estratégicas. Se utlizarán los programas de Matlab -PIV (particle image velocimeter) y el freeware ImageJ para cuantificar las velocidades y aceleraciones individuales y colectivas de las células y reconstruir sus trayectorias simultáneamente.
→ Plazo de solicitud: 1 mes a partir del 20 de abril de 2024,
→ Más información sobre la convocatoria: https://sede.csic.gob.es/intro2024