Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Innovación tecnológica en micro y nanosensores para monitorización de la calidad del aire y control medioambiental. TEMIN-AIR

  • Proyecto
  • Resultados

Este proyecto tiene como objetivo investigar en una nueva generación de micro y nanosensores de gas que utilicen las ventajas de las principales tecnologías facilitadoras esenciales (KETS): micro y nanoelectrónica, nanotecnología, materiales avanzados y fotónica, para superar las prestaciones de los dispositivos actuales. Para ello el proyecto incide en las diferentes etapas de fabricación de los sensores y de la constitución de la red de sensores: síntesis y nanoestructuración del material, fabricación de substratos habilitadores, integración de materiales y substratos, test de los dispositivos, desarrollo de una electrónica de control y tratamiento de datos y, finalmente, integración en una red de sensores.

Nuesto objetivo son los principales contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno, el monóxido de carbono, el ozono, el amoniaco y los BTEX (benceno, tolueno, etilbenceno y xileno), cuya monitorización es obligatoria por la normativa europea. Para optimizar los sensores se está trabajando con diversos materiales avanzados, el grafeno, nanohilos y nanofibras de óxido de estaño, óxido de zinc y polímeros así como composites de los anteriores materiales. Las principales técnicas de depósito que se han utilizado son electrospinning y depósito químico en fase vapor (CVD). El objetivo es el despliegue de estos sensores en gran número a través de redes de sensores y nodos mediante dispositivos que se conecten al móvil.

Asimismo, Teminair pretende concebir sistemas de instrumentación y de procesado avanzados para extraer la información de los sensores y así determinar, cuantificar y clasificar los gases. En este sentido se ha continuado desarrollando narices electrónicas portátiles con mejores prestaciones que las desarrolladas anterioremente.

La imagen es un esquema de un sensor SAW de tipo Love.

Publicaciones
Año: 2016
Revistas JCR
Graphene oxide as sensitive layer in Love-wave surface acoustic wave sensors for the detection of chemical warfare agent simulants
I. Sayago, D. Matatagui, M.J. Fernández, J.L. Fontecha, I. Jurewicz, R.Garriga and E. Muñoz
Talanta, Volume 148, 1 February 2016, Pages 393–400
http://dx.doi.org/10.1016/j.talanta.2015.10.069
Grupo de I+D en Sensores SENSAVAN NOySI
On-line classification of pollutants in water using wireless portable electronic noses
Herrero JL, Lozano J, Santos JP, Suárez JI
Chemosphere, 152, 2016, 107-116
https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2016.02.106
Grupo de I+D en Sensores NOySI
Detection of pollutants in water using a wireless network of electronic noses
J Lozano, JP Santos, JI Suárez, JL Herrero, M Aleixandre
Chemical Engineering Transactions, vol. 54, 2016, pp. 157-162
http://doi.org/10.3303/CET1654027
Grupo de I+D en Sensores NOySI
Año: 2017
Proceedings
Tin Dioxide-Graphene Based Chemi-Device for NO2 Detection in the Sub ppm Range
J. P. Santos , T. Polichetti, M. Aleixandre, E. Hontañón, I. Sayago, B. Alfano, M. L. Miglietta and G. Di Francia
Vol. 1 Eurosensors 2017, Proceedings 2017, 1(4), 442
http://dx.doi.org/10.3390/proceedings1040442
NOySI
High-Performance Ammonia Sensor at Room Temperature Based on a Love-Wave Device with Fe2O3@WO3−x Nanoneedles
F. A. Bahos, S. Vallejos, Isabel Gràcia, C. Cané, M. J. Fernández, M. C. Horrillo and Daniel Matatagui
Proceedings 2017, 1(4), 484
https://doi.org/10.3390/proceedings1040484
SENSAVAN NOySI
Revistas JCR
Acoustic sensors based on amino-functionalized nanoparticles to detect volatile organic solvents
Matatagui, D.; Kolokoltsev, O.; Saniger, J.M.; Gràcia, I.; Fernández, M.J.; Fontecha, J.L.; Horrillo, M.D.C.Gutierrez M.I., Vera A., Leija L., Ramos A., Gutierrez J.
Molecular Diversity Preservation International, Sensors, vol. 17, n.º 11, 2624
http://dx.doi.org/10.3390/s17112624
SENSAVAN
Año: 2018
Revistas JCR
Gas sensors based on elasticity changes of nanoparticle layers
Fragoso-Mora, J.R.; Matatagui, D.; Bahos, F.A.; Fontecha, J.; Fernandez, M.J.; Santos, J.P.; Sayago, I.; Gràcia, I.; Horrillo, M.C.
Sensors and Actuators, B: Chemical, vol. 268, pp. 93-99, Elsevier BV
http://dx.doi.org/10.1016/j.snb.2018.04.045
SENSAVAN NOySI
Regresar arriba

Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa; CNM; ITEFI; Universitat de Barcelona; Universidad de Extremadura; UPC

Datos del proyecto

Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad (AEI)
TEC2013-48147-C6-4-R
Investigador principal
José Pedro Santos Blanco
Otros participantes ITEFI
María Jesús Fernández Díez
José Luis Fontecha González
Francisco Javier Gutiérrez Monreal
M. Carmen Horrillo Güemes
Isabel Sayago Olmo
Inicio: 01-01-2014 Finalización: 31-12-2017
Grupo de I+D en Sensores SENSAVAN NOySI
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA