El proyecto MICA se enmarca en el Eurostar E!8929 (Non-Contact ultrasound inspection machine for highly integrated composite parts), destinado a generar una tecnología de inspección por ultrasonidos sin contacto. El grupo del CSIC desarrolla tecnología de inspección por ultrasonidos en aire.
La inspección por ultrasonidos en aire evita los problemas asociados al acoplamiento (agua), evitando instalaciones complejas y costes asociados. Además, hay muchos materiales que no se pueden mojar, por lo que esta tecnología proporciona grandes ventajas. Sin embargo, supone un gran reto debido a la fuerte desadaptación de impedancias acústicas entre sólidos (transductores, piezas, etcétera) y el aire, que producen pérdidas de inserción del orden de 160 dB.
El desarrollo de esta tecnología es un reto, con tres pilares principales: transductores adaptados al aire, electrónica de ultra-bajo ruido y alta ganancia y métodos de enfoque de los haces ultrasónicos.
El grupo del CSIC se encarga, dentro del proyecto MICA, de los dos últimos puntos, habiendo desarrollado una electrónica con las características necesarias y preamplificadores integrados, así como una nueva tecnología de enfoque en aire (transductores SONOJET). Estos transductores producen haces colimados de baja difracción y onda plana, evitando los problemas asociados a los transductores enfocados cuyos haces pueden superar el ángulo crítico para distancias focales bajas y medias. Los experimentos preliminares muestran un buen comportamiento de los desarrollos realizados.