Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

ULTRACOV: Ecógrafo inteligente para el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad COVID-19

COVID-19
  • Proyecto
  • Resultados
  • Otros
  • Medios

Existe consenso en que la ecografía de pulmón a pie de cama del paciente es una herramienta de gran valor para el diagnóstico y seguimiento en pacientes con COVID-19, por ser inocua, muy específica y poder realizarse a la cabecera de la cama del paciente. Sin embargo, se trata de una técnica poco extendida todavía, debido principalmente a que la interpretación de las imágenes de pulmón es compleja y a la falta de personal con formación específica. Además, en un contexto de pandemia, la ecografía con equipos convencionales entraña un mayor riesgo de contagio para el examinador que otras técnicas como la radiografía de tórax y la tomografía computarizada, para lo que sería fundamental minimizar la duración del examen y simplificar su ejecución.

El objetivo del proyecto ULTRACOV es el desarrollo de un ecógrafo orientado a la detección temprana y el seguimiento de la enfermedad COVID-19, concebido especialmente para situaciones de pandemia y elevada presión asistencial. Mediante herramientas interactivas de inteligencia artificial que simplifiquen la realización del examen y la interpretación de las imágenes, y un diseño orientado a la operación en condiciones de alto riesgo (fácil desinfección, ergonomía, etc.) se pretende extender la ecografía de pulmón a un mayor número de profesionales y servicios, desde atención primaria hasta cuidados intensivos. El impacto en la capacidad del sistema sanitario para el manejo de los pacientes COVID-19 sería muy positivo, ya que se trata de una herramienta muy específica para la evaluación de la condición pulmonar en todas las etapas de la enfermedad, incluidos los potenciales problemas crónicos a medio y largo plazo. Además, sería de utilidad para el diagnóstico y manejo de pacientes con otras patologías de pulmón, potencialmente graves en determinados colectivos (pacientes pediátricos, embarazadas, etc.).

Publicaciones
Año: 2021
Revistas JCR
Modeling Pulsed High-Power Spikes in Tunable HV Capacitive Drivers of Piezoelectric Wideband Transducers to Improve Dynamic Range and SNR for Ultrasonic Imaging and NDE
Antonio Ramos, Abelardo Ruiz and Enrique Riera
Sensors 2021, 21(21), 7178
https://doi.org/10.3390/s21217178
GSTU
Año: 2022
Revistas JCR
Artificial Intelligence and Democratization of the Use of Lung Ultrasound in COVID-19: On the Feasibility of Automatic Calculation of Lung Ultrasound Score
Jorge Camacho, Mario Muñoz, Vicente Genovés, Joaquín L. Herraiz, Ignacio Ortega, Adrián Belarra, Ricardo González, David Sánchez, Roberto Carlos Giacchetta, Ángela Trueba-Vicente and Yale Tung-Chen
Int. J. Transl. Med. 2022, 2(1), 17-25
https://doi.org/10.3390/ijtm2010002 (registering DOI)
GSTU
Regresar arriba
Congresos y reuniones, conferencias
2021
ULTRACOV: An intelligent ultrasound scanner for COVID-19
Conferencia invitada

Feria Internacional De Ciencia. FICA'2021.

Del 12 al 17 de octubre de 2021, Oeiras, Portugal. Senciência

GSTU
An intelligent ultrasound scanner for lung condition evaluation in COVID-19
Presentación oral

Biosensors for Pandemics 2021. The Phantoms Foundation, Institut Catala de Nanociencia I Nanotecnologia.

E-congress celebrado del 1 al 2 de febrero de 2021.

GSTU
Ciclo de conferencias del ITEFI: proyectos de investigación. ULTRACOV GSTU
Regresar arriba
Logo CSIC El CSIC desarrolla un ecógrafo pulmonar para el diagnóstico y seguimiento de la covid-19

Artículo publicado en la página web del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el pasado 27 de julio de 2021.

https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-csic-desarrolla-un-ecogra…

https://www.csic.es/es

 

logo Diagnostico Journal ULTRACOV: un ecógrafo inteligente para luchar contra el COVID-19

Artículo sobre el proyecto ULTRACOV publicado en el número 343 de la revista Diagnostico Journal el pasado 10 de agosto de 2021.

https://diagnosticojournal.com/ultracov-un-ecografo-inteligente-para-lu…

https://diagnosticojournal.com/

Conexión AIHUB Investigadores del CSIC desarrollan un ecógrafo inteligente capaz de diagnosticar la neumonía por COVID-19

Artículo de Conexión AIHUB, red de centros del CSIC que aplican IA en distintas áreas de investigación, sobre la publicación de los resultados preliminares del estudio ULTRACOV. 

  • https://aihub.csic.es/investigadores-del-csic-desarrollan-un-ecografo-i…
  • "Artificial Intelligence and Democratization of the Use of Lung Ultrasound in COVID-19: On the Feasibility of Automatic Calculation of Lung Ultrasound Score".

Datos del proyecto

ULTRACOV, 202050E288, CSIC-COV19-180
Proyectos intramurales (CSIC)
202050E288
Investigador principal
Jorge Camacho Sosa Dias
Inicio: 01-12-2020 Finalización: 30-11-2021
GSTU
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA