Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

BSD: Algoritmos eficientes para la descomposición binomial de secuencias binarias

PRNG
secuencias binomiales
complejidad
Internet of Things - IoT
J.L. Martín Navarro, A. Fúster Sabater
Actas de la XVI Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información, RECSI XVI, 2021. Josep M. Miret y Francesc Sebé (Eds): pp. 57 - 61, Lleida, 14 – 16 Abril 2021
ISBN-13: 978-84-09-29150-2

La revolución del Internet de las cosas deja paso a un amplio rango de servicios críticos que se fundamentan en dispositivos IoT. Estos dispositivos de bajo coste suelen carecer de la seguridad suficiente, convirtiéndose en la puerta de entrada para ataques sobre la totalidad del servicio. Los protocolos de seguridad de IoT a menudo se basan en cifradores en flujo, donde los generadores de números aleatorios (PRNG) son una parte esencial de estos sistemas. En este trabajo se analiza una técnica de descomposición de secuencias binarias (descomposición binomial) que permite analizar sus características y propiedades. Basados en dicha descomposición, se presentan dos algoritmos que evaluan la fortaleza de dichas secuencias, contribuyendo así al dominio de seguridad IoT.

Index Terms—PRNG, secuencias binomiales, complejidad, IoT

Esta comunicación ha recibido el premio a la mejor comunicación presentada en la XVI Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información celebrada virtualmente en la Universidad de Lleida los días 14, 15 y 16 de abril de 2021.

Agradecimientos

Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER, UE), a través del proyecto COPCIS, referencia TIN2017-84844-C2-1-R, y por la Comunidad de Madrid (España) a través del proyecto CYNAMON, referencia P2018/TCS-4566, también co-financiado con fondos FEDER de la Unión Europea. El primer autor ha sido financiado con una beca JAE-Introducción del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Puede descargar el artículo haciendo clic aquí http://www.recsi2020.udl.cat/static/site/files/MartinFuster-XVI-RECSI.pdf
GiCSI

proyecto/s relacionado/s

  • Cybersecurity, Network Analysis and Monitoring for the Next Generation Internet. CYNAMON
    Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (Comunidad de Madrid), Fondos Feder, Fondo Social Europeo
  • Criptografía para Optimizar la Privacidad y la CIberSeguridad (COPCIS)
    Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad (AEI), Fondos Feder
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA