Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Conformado de señales basado en el análisis del coarray para la reducción de artefactos en imagen ultrasónica

imagen ultrasónica
Statistical Beamforming
Rice distribution
synthetic aperture imaging
Óscar Martínez-Graullera, Virginia Yagüe-Jiménez, Alberto Ibáñez Rodríguez, Montserrat Parrilla Romero
14th Spanish Nondestructive Testing Conference. Ed: Asociación Española de Ensayos No Destructivos
ISBN: 978-84-09-11785-7

La respuesta de un material o componente a la propagación de un frente ultrasónico a través del mismo permite obtener una medida indirecta de sus características estructurales. El análisis más característico se realiza a través de la generación de imágenes ultrasónicas que permiten la correcta localización y dimensionamiento de los defectos internos del componente bajo inspección. No obstante, la propagación de ultrasonidos por el material genera, debido a la difracción, un gran número de artefactos que distorsionan la imagen y exigen del operador un alto nivel de experiencia para la correcta interpretación de la misma.

Este trabajo desarrolla una solución para reducir el impacto de estas aberraciones. Para ello toma como base el análisis de la redundancia en el coarray y la reinterpretación de los procesos de conformación de haz como la búsqueda de un sesgo sobre una distribución espacial asociada. 

Con objeto de mostrar la bondad de la técnica se examina una probeta de aluminio característica para END con una hilera de dobles taladros. La técnica propuesta muestra que respecto a la imagen convencional es capaz de atenuar tanto lóbulos secundarios como de reducir el nivel de ruido de la imagen. 

Puede descargar el documento haciendo clic aquí https://www.itefi.csic.es/sites/default/files/musp/ID4322.pdf
PSUM

proyecto/s relacionado/s

  • Desarrollo de técnicas para imagen ultrasónica volumétrica basadas en coarray compressed sensing
    Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad (AEI), Fondos Feder
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA