Directores de la tesis: José Pedro Santos Blanco y Jesús Salvador Lozano Rogado
En las últimas décadas se ha observado un incremento de personas que sufren diferentes enfermedades crónicas, debido a diversos factores como el estilo de vida, la alimentación, el estrés, la contaminación ambiental o el aumento de la esperanza de vida. En este tipo de enfermedades, un diagnóstico precoz y un buen control de la afección es muy importante para aumentar la calidad de vida del paciente y evitar posteriores exacerbaciones de la patología. Por ello, se hace necesario el desarrollo de dispositivos económicos y que de forma no invasiva se pueda realizar un diagnóstico eficaz y un control mucho más exhaustivo. Además, esta tecnología puede contribuir a una disminución del gasto sanitario a largo plazo en el tratamiento de estos pacientes, así como una mejora en la gestión de los recursos. Esta tesis doctoral está enfocada en el estudio y desarrollo de nanosensores químicos selectivos para la detección en el aliento de compuestos de interés como marcadores de enfermedades respiratorias. Debido a la complejidad de la composición del aire exhalado se han seleccionado diferentes compuestos gaseosos de interés como el monóxido de carbono (CO), óxido nítrico (NO), dióxido de nitrógeno (NO2), acetona o etanol. Estos son biomarcadores de diferentes enfermedades crónicas como el asma, la diabetes, la fibrosis quística o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, así como de infecciones respiratorias que puede contribuir en gran medida a un agravamiento de las afecciones anteriores.