Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Desarrollo y validación de sensores químicos nanoestructurados selectivos para la detección de marcadores de enfermedades respiratorias en el aliento

Carlos Sánchez Vicente
Tesis doctoral presentada en la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid el 29 de octubre de 2021

Directores de la tesis: José Pedro Santos Blanco y Jesús Salvador Lozano Rogado

 

En las últimas décadas se ha observado un incremento de personas que sufren diferentes enfermedades crónicas, debido a diversos factores como el estilo de vida, la alimentación, el estrés, la contaminación ambiental o el aumento de la esperanza de vida. En este tipo de enfermedades, un diagnóstico precoz y un buen control de la afección es muy importante para aumentar la calidad de vida del paciente y evitar posteriores exacerbaciones de la patología. Por ello, se hace necesario el desarrollo de dispositivos económicos y que de forma no invasiva se pueda realizar un diagnóstico eficaz y un control mucho más exhaustivo. Además, esta tecnología puede contribuir a una disminución del gasto sanitario a largo plazo en el tratamiento de estos pacientes, así como una mejora en la gestión de los recursos. Esta tesis doctoral está enfocada en el estudio y desarrollo de nanosensores químicos selectivos para la detección en el aliento de compuestos de interés como marcadores de enfermedades respiratorias. Debido a la complejidad de la composición del aire exhalado se han seleccionado diferentes compuestos gaseosos de interés como el monóxido de carbono (CO), óxido nítrico (NO), dióxido de nitrógeno (NO2), acetona o etanol. Estos son biomarcadores de diferentes enfermedades crónicas como el asma, la diabetes, la fibrosis quística o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, así como de infecciones respiratorias que puede contribuir en gran medida a un agravamiento de las afecciones anteriores.

https://eprints.ucm.es/id/eprint/71356/ https://eprints.ucm.es/id/eprint/71356/
NOySI
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA