Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

A characterization of non-prime powers

complementary pair
partial factorization
prime power
Raúl Durán Díaz; Luis Hernández Encinas; Agustín Martín Muñoz; Jaime Muñoz Masqué; Seok-Zun SONG
Turkish Journal of Mathematics, vol.41, pp.1248-1259, 5
http://dx.doi.org/10.3906/mat-1603-143

A criterion is presented in order to decide whether a given integer is a prime power or not. The criterion associates to each positive integer m a nite set of integers S(m) , each of them < m, and the properties of this set are studied. The notion of complementary pairs in S(m) is introduced and it is proved that if one is able to determine a complementary pair n; n ′ , then a partial factorization of the odd integer m can be obtained in polynomial time. Some particular cases and examples of these results are given. Key words: Complementary pair, partial factorization, prime power

Acknowledgment

This work was supported by the European Union FEDER funds distributed through Ministerio de Economía y Competitividad (Spain) under the project TIN2014-55325-C2-1-R (ProCriCiS) and through Comunidad de Madrid (Spain) under the project S2013/ICE-3095-CM (CIBERDINE).

GiCSI

proyecto/s relacionado/s

  • Protocolos criptográficos para la ciberseguridad: identificación, autenticación y protección de la información (ProCriCiS)
    Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad (AEI), Fondos Feder
  • Ciberseguridad: datos, información y riesgos (CIBERDINE)
    Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (Comunidad de Madrid)
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA