A. Fúster Sabater, S. Díaz Cardell, V. Requena Arévalo
Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española
Del 22 al 26 de enero de 2024, Pamplona, España.
ASCON cipher suite es un criptosistema que unifica en un solo algoritmo los procesos de Autenticación, Cifrado y Manejo de Datos Asociados (esquema AEAD: Authentication Encryption and Associated Data). Se trata de un criptosistema ligero y de fácil implementación, por tanto muy adecuado para comunicaciones entre dispositivos con poca capacidad y escasos recursos computacionales, por ejemplo en IoT. ASCON ha sido recientemente seleccionado por el NIST (National Institute of Standards and Technology) como estándar de Criptografía ligera en la convocatoria NIST Lightweight Cryptography Competition (2019 - 2023) [1]. Previamente había sido seleccionado como primera elección en el portfolio final de la convocatoria CAESAR Competition (2014 - 2019) [2]. En este trabajo se describe y analiza el criptosistema ASCON y sus variantes, ASCON-128, ASCON-128a y ASCON-80pq. Se evalúan los márgenes de seguridad aceptados a día de hoy, a la vez que se introduce un análisis de pseudoaleatoriedad de las secuencias generadas por ASCON en los procesos de cifrado y descifrado.
Referencias:
[1] NIST Lightweight Cryptography Standardization project, 2023. https://csrc.nist.gov/projects/lightweight-cryptography/finalists
[2] Final Portfolio, Caesar Competition, 2019. https://competitions.cr.yp.to/caesar.html
Agradecimientos: Esta publicación es parte del proyecto de I+D+i P2QProMeTe (PID2020- 112586RB-I00), financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033. Asimismo, se ha realizado en el marco de la Red Temática Retos de la Seguridad en Entornos Biomédicos (D5-2022 04) financiada por la Universidad de Málaga