
Agustín Martín Muñoz es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid desde 1995. Comenzó su labor investigadora desarrollando métodos numéricos en electromagnetismo para estudiar la interacción entre la radiación electromagnética, principalmente de radiofrecuencia, y diferentes entornos como satélites artificiales o tejidos biológicos. Entre los mayores logros de esta primera etapa destaca haber recibido en 1996 el “Young Scientist Award”, que concede cada tres años la Unión Científica Internacional de Radio (URSI).
Desde 2008, a raíz de la reestructuración del área de Ciencia y Tecnologías Físicas del CSIC, ha centrado su interés en el análisis de vulnerabilidades de los sistemas de identificación por radiofrecuencia (RFID) y en el estudio de las técnicas de ataque físico a dispositivos criptográficos (ataques por canal lateral o por perturbaciones). Ha publicado 34 artículos en revistas JCR y presentado más de 80 ponencias a congresos. Ha participado en 15 proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas y en más de 40 contratos de I+D y apoyo tecnológico, impartido cursos y seminarios, y es coautor de dos libros, dos capítulos de libro y tres patentes. Es miembro de la International Association for Cryptologic Research (IACR), revisor de artículos para diversas revistas y congresos y miembro de comités de normalización de la Agencia Espanola de Normalización (UNE).