Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Proyectos en los que ha participado

  • González Hernández, Margarita

    Dirección
    Categoría profesional: Científica titular
    https://orcid.org/0000-0002-0304-1612
    Contacto
    G-CARMA

2023

Non-destructive, scalable, smart monitoring of remote cultural treasures
Inicio: 01-12-2023  ~  Finalización: 30-11-2026

ARGUS draws on the current challenges in monitoring remote built heritage assets and the current research focus on preventive preservation, and envisions the development of: (a) a novel built heritage digital twin model to support multi-scale/modal data; (b) an advanced digitisation strategy to support the digital twin model; (c) a portable measurements system for non-descructive physical and chemical monitoring based on miniaturised sensors, and sensor composites integration, comprising of ground and aereal components; (d) AI-enabled methods for the modeling and identification (reverse eng

Investigador principal: Sofía Aparicio Secanellas
Aplicación de la mecatrónica y del aprendizaje profundo a la obtención de imágenes tomográficas para la mejora del diagnóstico estructural del patrimonio arquitectónico
Inicio: 01-09-2023  ~  Finalización: 31-08-2025

El proyecto de investigación propuesto está orientado a la investigación, centrado en la prioridad temática Mundo Digital, industria, espacio y defensa, más concretamente en el tema de la robótica y la inteligencia artificial aplicadas al patrimonio cultural.

Investigador principal: José Javier Anaya Velayos, Javier Ortega Heras
Robótica y automatización para Inspección END de Estructuras Patrimoniales
Inicio: 01-01-2023  ~  Finalización: 31-12-2024

The proposal mainly aims to reflect on the role that robotics and automation can assume in the context of heritage assessment and conservation. More specifically, the consortium will explore the possibility of upgrading current non-destructive techniques (NDT) and Structural Health Monitoring (SHM) systems to improve their capabilities for structural diagnosis based on automation and robotics.

Investigador principal: Sofía Aparicio Secanellas

2022

Masonry material characterization through the 3D reconstruction of heritage buildings
Inicio: 01-01-2022  ~  Finalización: 31-12-2023

Preservation of heritage buildings requires deep knowledge of architectural and archaeological masonry heritage. The EU-funded DocumeNDT project will develop a new approach to evaluate, record and present buildings and archaeological ruins.

Investigador principal: Margarita González Hernández

2020

Heritage Within
Inicio: 01-01-2020  ~  Finalización: 30-12-2021

Heritage Within (HWITHIN) aims to develop an innovative approach to present buildings and archaeological ruins. The project intends to obtain a complete 3D reconstruction of ancient monuments, including the exterior and interior of their constructive elements. The final complete 3D model will be implemented into an augmented reality application to offer a unique visualization of these elements on an almost stone-by-stone basis.

Investigador principal: Margarita González Hernández

2019

Measurements of dielectric properties of ices in support to future radar measurements of Jovian Icy moons
Inicio: 02-04-2019  ~  Finalización: 16-05-2021

The study of thermal properties of frozen salt solutions representative of ice layers in Jovian moons is crucial to support the JUpiter ICy moons Explorer (JUICE) (ESA) and Europa Clipper (NASA) missions, which will be launched in the upcoming years.

Investigador principal: Guillermo Muñoz Caro

2018

Generación de imágenes ultrasónicas de piezas de geometría compleja mediante el uso de robots industriales. GENUSROB
Inicio: 01-07-2018  ~  Finalización: 28-02-2021

En el presente proyecto se realizará un estudio que facilite la generación de imágenes ultrasónicas de piezas de geometría compleja mediante el uso de robots industriales. En la actualidad existen robots industriales comerciales que tienen la precisión, velocidad y repetitividad en sus movimientos que los hacen adecuados para su utilización en numerosas inspecciones NDT cuyos diseños los llevan a cabo pequeñas y medianas empresas especializadas como la que presenta este proyecto.

Investigador principal: José Javier Anaya Velayos
Estimación de la Porosidad en hielos de interés astrofísico mediante técnicas ultrasónicas. IceUs
Inicio: 01-11-2018  ~  Finalización: 31-12-2020

La porosidad de un hielo está relacionada con los procesos de formación y evolución del mismo. Una porosidad alta permite que el agua se mezcle con otras moléculas y se produzcan reacciones químicas en el interior o sobre la superficie del hielo. La porosidad afecta a la espectroscopía infrarroja de hielos de interés astrofísico. Uno de los grandes logros de la misión ESA-Rosetta fue la medida precisa de la porosidad en el núcleo del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

Investigador principal: Margarita González Hernández
Monitorización y evaluación de la habitabilidad y eficiencia energética de los edificios. MONITOR
Inicio: 01-07-2018  ~  Finalización: 30-12-2020

La actualización energética del parque edificatorio se configura como una de las líneas principales planteadas en el Horizonte 2020. La necesidad de caracterizar el estado de la edificación existente y las posibles mejoras que se pueden conseguir con una rehabilitación, han dado lugar a diversas experiencias en la monitorización y evaluación de la habitabilidad y eficiencia energética en los edificios. En rehabilitación las actuaciones son complejas y tienen un gran impacto sobre el medio ambiente y las condiciones de habitabilidad.

Investigador principal: Marta Castellote (IETcc), (IP ITEFI) Margarita González Hernández

2016

Generación de imagen tomográfica para la evaluación de materiales de construcción. IMATCONS
Inicio: 30-12-2016  ~  Finalización: 29-03-2020

El uso de las técnicas no destructivas ha tenido en los últimos años un desarrollo creciente para el diagnóstico tanto de las estructuras como de los materiales de construcción por diferentes razones. En el caso de las estructuras e infraestructuras el diagnóstico del estado de estas se hace cada vez más necesario para asegurar su correcto funcionamiento, detectar procesos de deterioros y realizar un plan de mantenimiento preventivo. En el caso de otros tipos de materiales de construcción, como la piedra natural, la inspección de las canteras puede permitir identificar la calidad del material previa a la extracción, lo cual reduce estos costes así como el impacto medioambiental que supone la misma.

Investigador principal: Margarita González Hernández , José Javier Anaya Velayos

Paginación

  • Página 1
  • Siguiente página ››
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA