Skip to main content

Main navigation

  • About ITEFI
  • Research
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Staff Directory

Hernández Álvarez, Luis

Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información (GiCSI)
Personal laboral indefinido - Ámbito investigación
https://orcid.org/0000-0003-2637-8901
438874
914 221 703
Contact
CV (English) - Luis Hernandez_0.pdf (284.23 KB)

Luis Hernández Álvarez nació en 1997 en Zamora, se graduó en Ingeniería Biomédica por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en 2019 y obtuvo su título de máster en Ingeniería de la Información para la Salud en la misma universidad en 2020. Es doctor en Ciencia y Tecnología Informática por la Universidad Carlos III de Madrid desde 2023, habiendo desarrollado su tesis en el Departamento de Tratamiento de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el Instituto de Tecnología Físicas y de la Información (ITEFI) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid. Además, está cursando el grado de Matemáticas en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Sus actuales líneas de investigación incluyen el estudio de señales y características biométricas obtenidas a partir de varios sensores de dispositivos inteligentes (smartphones, smartwatches, etc.), así como su aplicación para la autenticación continua y el proceso de generación de claves de distintos métodos criptográficos. También estudia los esquemas criptográficos postcuánticos y el uso de la inteligencia artificial en los ataques por canal lateral contra dichos esquemas.

Proyectos de investigación recientes

Seguridad Algebraica y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la Criptología Actual y Postcuántica
Protocolos, Mecanismos y Tecnologías Pre y Postcuánticas para la Ciberseguridad y la Privacidad. P2QProMeTe
Técnicas y mecanismos de Ciberseguridad para la Autenticación basados en información Sensorial de Dispositivos Móviles (CASDiM)

Publicaciones recientes

Análisis comparativo de las firmas digitales postcuánticas basadas en retículos
Actas de las IX Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC’2024), 2024, 404-411, Sevilla 27-29 mayo, 2024, ISBN: 978-84-09-62140-8
Ataques por canal lateral contra AES mediante correlación de consumo de potencia
IX Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC’2024), 2024, 420-427, Sevilla 27-29 mayo, 2024, ISBN: 978-84-09-62140-8
How to Attack a Galaxy: From Star Wars to Star Trek
Computer Science, Computer Engineering, & Applied Computing (CSCE), Las Vegas, NV, USA, 2023, pp. 2347-2354
Low-intensity continuous ultrasound to inhibit cancer cell migration
Front. Cell Dev. Biol. 10:842965.
EEG Authentication System Based on One- and Multi-Class Machine Learning Classifiers
Sensors 23(1), 186 (2023), 1–19, Special Issue “Feature Papers in Smart and Intelligent Sensors Systems”
Acoustics and Non Destructive Evaluation (DAEND)
  • Environmental Acoustics (GAA)
  • G Carma: Materials Characterization by Non Destructive Evaluation
  • ULAB, Ultrasounds for Liquid Analysis and Bioengineering
Information and Communication Technologies (TIC)
  • Cybersecurity and Privacy Protection Research Group (GiCP)
  • Research group on Cryptology and Information Security (GiCSI)
    • Quantum Communications Laboratory (LCQE)
  • Multichannel Ultrasonic Signal Processing Group (MUSP)
Sensors and Ultrasonic Systems (DSSU)
  • Ultrasonic Systems and Technologies (USTG)
  • Nanosensors and Smart Systems (NoySi)
  • Ultrasonic Resonators for cavitation and micromanipulation (RESULT)
  • Advanced Sensor Technology (SENSAVAN)
  • Quantum Electronics (QE)
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA