Extracto del documento “Informe de la labor realizada por el Instituto “L. Torres Quevedo” de instrumental científico durante el tercer trimestre del año 1947", hojas 21 y 22.
Muy solicitados tanto por los Laboratorios de Universidades y Centros de investigación como por entidades privadas, se procede actualmente a la fabricación de una serie de acuerdo con el prototipo fabricado y experimentado cuyas características adjuntamos.
Estos aparatos están sólidamente construidos, van protegidos por una chapa perforada que protege al operador de quemaduras y corrientes.
El cursor es deslizante y provisto de flejes de bronce fosforoso que garantizan un perfecto y constante contacto de la toma potenciométrica sobre la resistencia. Esta se arrolla sobre material refractario quedando completamente inmovilizada, lo que asegura una larga duración de dichos aparatos.
Ante la carencia absoluta de resistencias fuertemente oxidadas ha sido necesario filetear los cilindros refractarios de modo que la separación entre las espiras de la resistencia sea del orden de una décima de milímetro. Con esto ha sido posible emplear hilo Kanthal sin oxidar dando un excelente resultado.
Se fabrican de tres tipos, con las siguientes características:
50 Ohmios 5 Amperios
100 Ohmios 3 Amperios
500 Ohmios 1 Amperio.