Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Proyectos en los que ha participado

  • Fritsch Yusta, Carlos

    Categoría profesional: Investigador científico

    GSTU

2014

Tomografía por Emisión de Positrones y Ultrasonidos. TOPUS
Inicio: 01-10-2014  ~  Finalización: 31-12-2018

Se propone el desarrollo de un detector multimodalidad dedicado a mama, que combine un anillo de detectores PET de detectores altamente segmentados, capaz de obtener imagen de alta resolución (1 mm o mejor) y sensibilidad, con una disposición de matrices de transductores ultrasónicos, que permita adquirir datos tomográficos de ultrasonidos en modo tiempo de reflexión, tiempo de transmisión y atenuación.

Investigador principal: Carlos Fritsch Yusta
Tecnologías avanzadas de imagen ultrasónica para diagnóstico precoz de cáncer de mama (TAIU-MAM)
Inicio: 01-09-2014  ~  Finalización: 01-09-2017
Investigador principal: Carlos Fritsch Yusta
Metodologías de Inspección de Componentes Aeronáuticos (MICA)
Inicio: 18-02-2014  ~  Finalización: 17-02-2017

El proyecto MICA se enmarca en el Eurostar E!8929 (Non-Contact ultrasound inspection machine for highly integrated composite parts), destinado a generar una tecnología de inspección por ultrasonidos sin contacto. El grupo del CSIC desarrolla tecnología de inspección por ultrasonidos en aire.

Investigador principal: Carlos Fritsch Yusta

2015

Nuevas tecnologías ultrasónicas para la inspección de materiales compuestos
Inicio: 01-01-2015  ~  Finalización: 31-12-2016
Investigador principal: Tomás E. Gómez Álvarez-Arenas

2016

Inspección de materiales de uso especial para el sector energético empleando tecnología de Phased Array
Inicio: 01-01-2016  ~  Finalización: 31-12-2016
Investigador principal: Carlos Fritsch Yusta

2011

Desarrollo y Optimización de tecnología de Ondas Guiadas para el Monitoreo de Estructuras Críticas (DOOME)
Inicio: 01-11-2011  ~  Finalización: 01-04-2015

El objetivo principal del proyecto DOOME es el desarrollo de una nueva tecnología de inspección de defectos a distancia para estructuras tubulares, mediante ondas ultrasónicas guiadas con enfoque electrónico, gracias a la cual, con un único punto de acceso, se puede monitorizar la salud estructural de muchos metros de estructura.

Investigador principal: Carlos Fritsch
Tecnología de imagen por coherencia de fase
Inicio: 01-01-2011  ~  Finalización: 31-12-2013

El proyecto se dirige a la obtención de las bases teóricas y prácticas de una nueva técnica, ideada por nuestro grupo, denominada Procesamiento por Coherencia de Fase (PCP). Se dirige a la mejora de la calidad de las imágenes ultrasónicas obtenidas con tecnología phased array. La técnica PCP aumenta la resolución lateral y, simultáneamente, suprime las indicaciones de lóbulos laterales y de rejilla.

Investigador principal: Carlos Fritsch Yusta

2010

Imagen médica multimodal avanzada en tiempo real (ARTEMIS)
Inicio: 01-01-2010  ~  Finalización: 31-12-2013

El objetivo general del proyecto es desarrollar una tecnología de imagen médica multimodal que reduzca al mínimo el uso de radiación ionizante, y que tenga capacidades de tiempo real tanto en la adquisición, reconstrucción tomográfica y registro con el escenario real en el que se desarrolla la exploración como, por ejemplo, puede ser el campo quirúrgico.

Investigador principal: Carlos Fritsch Yusta (ITEFI - CSIC)
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA