El proyecto tiene como objetivo avanzar en el desarrollo tecnológico de sistemas de imagen biomédica para mejorar su aplicabilidad clínica en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas relevantes, como el ictus.
Para ello, se pretende desarrollar una plataforma multimodal de imagen por ultrasonidos adecuada a la investigación preclínica en animales pequeños para el estudio de enfermedades cerebrovasculares. Esta instrumentación permitirá impulsar las capacidades de imagen en nuestro entorno de investigación biomédica.
El proyecto incluye los siguientes retos:
- Mejorar la penetración del ultrasonido a través del cráneo y reducir la aberración del haz para aplicaciones de imagen;
- Adaptar algoritmos doppler para el análisis de pequeñas ventanas, consecuencia de los pequeños vasos de la cabeza de la rata;
- Desarrollar algoritmos de caracterización de tejidos basados en imágenes de ultrasonido.
- Identificar biomarcadores de imagen de ictus isquémico y hemorragias cerebrales.
La metodología de trabajo se apoya fuertemente en la experimentación in vivo, de la que hace guía para el desarrollo tecnológico de la instrumentación en función de la calidad de imagen y usabilidad requerida por la parte biomédica del equipo. De esta forma, a lo largo del proyecto, nuestra propia tecnología de ultrasonidos evolucionará a una plataforma de imagen completamente operativa adecuada para la investigación preclínica, integrada en un entorno de investigación biomédica y que podría transferirse al sector productivo local con el objetivo final de trasladar los conocimientos adquiridos a la práctica clínica.
Hacer esto posible, significará disponer de una herramienta de diagnóstico rápida, no invasiva, reproducible, bien tolerada y económica para patologías neurológicas relevantes en el punto de atención que posibilite iniciar el tratamiento de forma inmediata.

Publicaciones
Conformador de imagen ultrasónica basado en redes neuronalesÓscar Martínez-Graullera, Carolina Bertoncini, Luis Elvira Segura, Montserrat Parrilla Romero, Alberto Ibáñez RodríguezLibro de Actas - Tecniacútica 2023 - CuencaISBN: 978-84-87985-33-1 | ULAB PSUM |
FOCALIZACIÓN DE APERTURA SINTÉTICA EN SISTEMAS MONOTRANSDUCTOR PARA AUMENTAR LA PROFUNDIDAD DE FOCO EN IMAGENES ULTRASÓNICAS DE ALTA FRECUENCIAOscar Martínez-Graullera, Luis Elvira Segura, Carmén Durán Gómez, Montserrat Parrilla Romero, Alberto Ibáñez Rodríguez, Carla de León Morán, Ruslan ShaporinLibros de Actas - Tecniacústica 2023 - Cuenca , pp. 892-895ISBN: 978-84-87985-33-1 | ULAB PSUM |
Congresos y reuniones, conferencias
Conformador de Imagen Ultrasónica Basado en Redes NeuronalesPresentación oral Óscar Martínez-Graullera, Carolina Bertoncini, Luis Elvira, Montserrat Parrilla, Alberto Ibáñez TECNIACÚSTICA 2023 Del 18 al 20 de octubre de 2023, Cuenca, España. Puede descargar la presentación haciendo clic aquí (4.78 MB) |
ULAB PSUM |
Focalización de apertura sintética en sistemas monotransductor para aumentar la profundidad de foco en imagenes ultrasónicas de alta frecuenciaPresentación oral Óscar Martínez-Graullera, Luis Elvira Segura, Carmén Durán Gómez, Montserrat Parrilla Romero, Alberto Ibáñez Rodríguez, Carla de León Morán, Ruslan Shaporin |
ULAB PSUM |
![]() |
Noticia en IdiPAZ El grupo de Neurología y Enfermedades Cerebrovasculares del IdiPAZ participa en un proyecto con el CSIC. El proyecto está dirigido a mejorar la aplicabilidad clínica de la ultrasonografía en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas, como el ictus. |