Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Elvira Segura, Luis

Grupo de Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería (ULAB)
Investigador científico
https://orcid.org/0000-0001-8748-966X
Publicaciones
Proyectos
438777 / 438806
913 917 503
Contacto

Dedico mi actividad investigadora al estudio de la propagación de ondas mecánicas en el rango ultrasónico en diversos medios y materiales, fundamentalmente en líquidos, así como al desarrollo de instrumentación para el análisis de procesos diversos en el área de la salud, la microbiología, la bioquímica y la ciencia de alimentos. Esto me ha llevado a estudiar desde un nuevo punto de vista -el de las propiedades mecánicas de los medios biológicos- fenómenos de gran interés como son el crecimiento microbiano, el metabolismo asociado o las reacciones enzimáticas inducidas tanto por enzimas puras como por las enzimas de los propios microorganismos. De esta manera, se proporciona una nueva dimensión sensorial a procesos cuya técnica de análisis ha venido siendo tradicionalmente electromagnética (microscopía, espectrofotometría, etc.) y química. Este trabajo ha supuesto desarrollar instrumentación nueva basada en ultrasonidos para adaptar técnicas convencionales de caracterización acústica a los requerimientos de ensayos biológicos.

Por otro lado, y en el área de la salud, trabajo en aplicaciones relacionadas con el desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico a través de imagen ultrasónica. De manera más específica, estas técnicas se basan en la medida de la concentración de células, a partir del "scattering" ultrasónico procedente de las mismas a altas frecuencias (>15MHz), introduciéndome a partir de ello en las técnicas conocidas como QUS ("Quantitative UltraSound"). Estas técnicas permiten obtener datos cuantitativos de las imágenes médicas y así desarrollar nuevas metodologías para el análisis y procesamiento de datos ecográficos con la ayuda de métodos analíticos, estadísticos y, más recientemente, con algoritmos de "deep learning".

La similitud de determinadas técnicas de análisis e instrumentación ha permitido en ocasiones simultanear estas aplicaciones con otras en el campo de los ensayos no destructivos en estructuras civiles (sector de las energías, sector aeronáutico, etc), en su mayor parte, a través del estudio de ondas guiadas.

En este contexto temático, hay tres líneas directrices que articulan mi manera de proyectar y realizar este trabajo. La primera consiste en generar nuevas ideas y conocimiento a través del estudio y la experimentación, buscando conexiones nuevas entre fenómenos físicos y biológicos a través del estudio de la interacción de ondas mecánicas con el medio. La segunda de estas líneas directrices es la transferencia de este conocimiento a la sociedad a través del desarrollo de nuevas tecnologías, colaboraciones con el sector empresarial, elaboración de patentes y participación en la creación de empresas de base tecnológica. La tercera consiste en la formación, ya sea de nuevos investigadores mediante la dirección de tesis, trabajos de fin de máster y grado, la formación de alumnos universitarios a través de cursos de máster y, en general, la formación del común de la sociedad a través de divulgación.

Proyectos de investigación recientes

Cutting-Edge Machine Learning Algorithms for Enhanced Signal Processing in High-Frequency Ultrasonic Imaging of cellular processes (MAHUI)
Integrated approach to assess the levels and impact of cONtaminants of Emerging concern on BLUE health and biodiversity modulated by climate change drivers
IMAGEN ULTRASONICA MULTIMODAL DE ALTA RESOLUCION EN ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES. UN ENFOQUE PRECLINICO HACIA NUEVAS APLICACIONES TRASLACIONALES
Caracterización mecánica de fluidos y tejidos biológicos en el rango de resolución celular

Publicaciones recientes

FOCALIZACIÓN DE APERTURA SINTÉTICA EN SISTEMAS MONOTRANSDUCTOR PARA AUMENTAR LA PROFUNDIDAD DE FOCO EN IMAGENES ULTRASÓNICAS DE ALTA FRECUENCIA
Libros de Actas - Tecniacústica 2023 - Cuenca , pp. 892-895
Conformador de imagen ultrasónica basado en redes neuronales
Libro de Actas - Tecniacútica 2023 - Cuenca
Estimation of the concentration of particles in suspension based on envelope statistics of ultrasound backscattering
Ultrasonics Vol 116, 106501, septiembre 2021
New methods for diagnostic tools and prevention
CSIC Scientific Challenges: towards 2030, vol. 4, Challenges in Biomedicine & Health, Challenge 8. Editorial CSIC, 2021
A New Methodology for the Assessment of Very Low Concentrations of Cells in Serous Body Fluids Based on the Count of Ultrasound Echoes Backscattered From Cells
IEEE Transactions in Ultrasonics, Ferroelectrics and Frequency control, Vol 68, No 5, pp 1580-1592, mayo 2021
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA