Las infraestructuras de transporte demandan cada vez más el aumento de sus funcionalidades y el empleo de nuevas tecnologías que permitan que éstas sean seguras y durables. Los altos costes de mantenimiento y/o reparación podrían reducirse bastante si se realiza una monitorización de su salud estructural. El desarrollo de nuevas tecnologías de ensayos y de materiales multifuncionales junto con las tecnologías de la información puede permitir diseñar sistemas de monitorización de infraestructuras fiables de bajo coste, autónomos y con asistencia remota.
El paradigma de convertir el hormigón en un material autosensorizado capaz de permitir un diagnóstico rápido y fiable de las estructuras que lo utilizan, es la base científico tecnológica que sustenta el presente proyecto. Las actividades del proyecto se van a dirigir principalmente al objetivo de evaluar el funcionamiento en infraestructuras de transporte y civiles de un material autosensorizado mediante micro/nanomateriales ferromagnéticos embebidos de bajo coste.
La incorporación de estos materiales puede suponer por una parte una gran mejora de vigilancia de las infraestructuras civiles en República Dominicana sometidas a grandes cargas estáticas y/o dinámicas. Adicionalmente la utilización de este material autosensorizado en pavimentos puede servir para crear un sistema que monitorice la carga de los vehículos pesados que circulan sobre él. De esta forma sin interrumpir el flujo del tráfico es posible realizar dinámicamente un seguimiento del transporte de mercancías que puede servir tanto para el control aduanero como para detectar vehículos que circulan con sobrepeso no autorizado.
Dirección General de Aduanas (Rep. Dominicana), ITEFI (CSIC)