Skip to main content

Main navigation

  • About ITEFI
  • Research
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Staff Directory

Desarrollo de sensores para compuestos orgánicos volátiles integrados en sistemas de medida de calidad de aire

  • Proyecto

La contaminación del aire es hoy el problema de salud ambiental número uno en la UE y la calidad del aire interior (IAQ) es especialmente importante, ya que las personas permanecen alrededor del 90% de su tiempo en este ambiente. Para mejorar la salud humana, i-VOCs es una propuesta de proyecto guiada por la aplicación e impulsada por la tecnología que tiene como objetivo desarrollar materiales semiconductores nuevos y mejorados, dispositivos de detección de gases y estrategias de monitoreo para lograr la máxima detectabilidad a los compuestos orgánicos volátiles (COVs) objeto de estudio presentes en el ambiente interior. En el i-VOCs colaboran equipos de investigación del CSIC, la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad de Extremadura, con una larga experiencia en el desarrollo de sensores de gas para medioambiente, domótica, seguridad industrial y agricultura, y que ahora quieren trasladar este conocimiento a la complicada aplicación de monitoreo de IAQ. El objetivo es avanzar en el conocimiento y desarrollar nuevos nanomateriales para sensores de gas semiconductores microfabricados que, en comparación con los sistemas comerciales voluminosos y estacionarios, traerán economía de escala, pequeñas dimensiones (portabilidad), bajo consumo y mejores prestaciones en términos de sensibilidad, tiempo de respuesta y estabilidad a los COVs objeto de estudio. En particular ITEFI se centrará en la detección dos compuestos, el tolueno y el formaldehido, ambos causantes de potenciales enfermedades El proyecto también prevé desarrollar la electrónica y el software adecuados para el tratamiento de datos y la conectividad para alcanzar los límites de detección propuestos por la UE. Se abordarán dos escenarios de aplicación, uno relacionado con la salud humana y las condiciones de trabajo, y otro relacionado con el uso de los nuevos sistemas de detección para el monitoreo del ambiente interior en los museos, donde los contaminantes también pueden afectar al deterioro de sus exposiciones. En este sentido, uno de los gases a detectar por ITEFI (el formaldehido) es de gran interés en conservación de las obras artes en museos. En particular, en el ámbito de la propuesta i-VOCs, el grupo ITEFI se centrará en el desarrollo y validación de nanoestructuras de óxidos metálicos con diferentes morfologías (0D o nanopartículas) y nanomateriales 2D (MoS2, grafeno y sus derivados) para favorecer la difusión y absorción hacia los COVs de interés. Además, se prevé funcionalizar o decorar con tierras raras para aumentar la sensibilidad y selectividad de los materiales a los COVs. Las capas activas se incorporarán en sensores quimiorresistivos, ópticos y multiparamétricos eléctricos/ópticos y se probarán en atmósferas controladas (aire y COVs). Además, ITEFI llevará a cabo el desarrollo de prototipos compactos para pruebas de campo en colaboración con otros miembros del consorcio.

ITEFI-CSIC
Universidad de Extremadura
Universidad de Barcelona
CNM-CSIC

Datos del proyecto

i-VOCS
MCIU
PID2023-151565OB-C42
Investigador principal
José Pedro Santos Blanco
Isabel Sayago Olmo
Inicio: 01-09-2024 Finalización: 31-08-2027
NOySI
Acoustics and Non Destructive Evaluation (DAEND)
  • Environmental Acoustics (GAA)
  • G Carma: Materials Characterization by Non Destructive Evaluation
  • ULAB, Ultrasounds for Liquid Analysis and Bioengineering
Information and Communication Technologies (TIC)
  • Cybersecurity and Privacy Protection Research Group (GiCP)
  • Research group on Cryptology and Information Security (GiCSI)
    • Quantum Communications Laboratory (LCQE)
  • Multichannel Ultrasonic Signal Processing Group (MUSP)
Sensors and Ultrasonic Systems (DSSU)
  • Ultrasonic Systems and Technologies (USTG)
  • Nanosensors and Smart Systems (NoySi)
  • Ultrasonic Resonators for cavitation and micromanipulation (RESULT)
  • Advanced Sensor Technology (SENSAVAN)
  • Quantum Electronics (QE)
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA