La respuesta de un material o componente a la propagación de un frente ultrasónico a través del mismo permite obtener una medida indirecta de sus características estructurales. El análisis más característico se realiza a través de la generación de imágenes ultrasónicas que permiten la correcta localización y dimensionamiento de los defectos internos del componente bajo inspección. No obstante, la propagación de ultrasonidos por el material genera, debido a la difracción, un gran número de artefactos que distorsionan la imagen y exigen del operador un alto nivel de experiencia para la correcta interpretación de la misma.
Este trabajo desarrolla una solución para reducir el impacto de estas aberraciones. Para ello toma como base el análisis de la redundancia en el coarray y la reinterpretación de los procesos de conformación de haz como la búsqueda de un sesgo sobre una distribución espacial asociada.
Con objeto de mostrar la bondad de la técnica se examina una probeta de aluminio característica para END con una hilera de dobles taladros. La técnica propuesta muestra que respecto a la imagen convencional es capaz de atenuar tanto lóbulos secundarios como de reducir el nivel de ruido de la imagen.