Skip to main content

Main navigation

  • About ITEFI
  • Research
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Staff Directory

Técnica de conformación basada en el coarray para mejorar la calidad de imagen en sistemas de apertura sintética

ultrasonic imaging
Statistical Beamforming
Rice distribution
synthetic aperture imaging
sparse array
system resource optimization
Óscar Martı́nez-Graullera , Julio Cesar Eduardo de Souza, Ricardo Tokio Higuti, Monsterrat Parrilla Romero , Alberto Ibañez Rodriguez
Proceedings Acustica 2020, pp.789-800, Ed. Sociedad Portuguesa de Acústica
ISBN: 978‐989‐33‐1221‐6

El Delay-And-Sum es el proceso de conformacióon de haces ultrasónicos más usado. En esta técnica, para un punto dado en la imagen, se compensan los tiempos de vuelo tanto en emisión como en recepción de todas las señales involucradas y se suman las muestras correspondientes a esta compensación. Este es un proceso robusto que sin embargo no es capaz de aprovechar toda la información contenida en las señales y en particular es poco eficiente a la hora de explotar la información espacial asociada a los pares emisor-receptor. Cuando la técnica de adquisición se basa en apertura sintética la información de las señales puede mapearse sobre el coarray, permitiendo la reconstrucción de las interferencia que los diferentes frentes de onda generan sobre la apertura. Bajo esta perspectiva podemos desarrollar una interpretación alternativa de la estima de la reflectividad como la búsqueda de un nivel de continua en el coarray sobre el que se forman oscilaciones generadas fuera del punto de interés. El presente trabajo estudia esta interpretación para arrays bidimensionales disperso y propone un procedimiento de estima de la reflectividad que minimiza al mismo tiempo los lóbulos secundarios.

Agradecimiento

Este trabajo es resultado del proyecto DPI2016-80239-R, financiado por el Gobierno de España a través de la Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (AEI/FEDER, UE).

O presente trabalho foi realizado com apoio da Coordenaçao de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior – Brasil (CAPES) – Código de Financiamento 001 e ao Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

PSUM
Acoustics and Non Destructive Evaluation (DAEND)
  • Environmental Acoustics (GAA)
  • G Carma: Materials Characterization by Non Destructive Evaluation
  • ULAB, Ultrasounds for Liquid Analysis and Bioengineering
Information and Communication Technologies (TIC)
  • Cybersecurity and Privacy Protection Research Group (GiCP)
  • Research group on Cryptology and Information Security (GiCSI)
    • Quantum Communications Laboratory (LCQE)
  • Multichannel Ultrasonic Signal Processing Group (MUSP)
Sensors and Ultrasonic Systems (DSSU)
  • Ultrasonic Systems and Technologies (USTG)
  • Nanosensors and Smart Systems (NoySi)
  • Ultrasonic Resonators for cavitation and micromanipulation (RESULT)
  • Advanced Sensor Technology (SENSAVAN)
  • Quantum Electronics (QE)
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA