Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

ALFREDO: Desarrollo de nuevas técnicas ultrasónicas cuantitativas para imagen médica basadas en algoritmos en el dominio de la frecuencia

quantitative ultrasound
QUS
medical imaging
imagen ultrasónica
medical diagnosis tools
SALUD, CAMBIO DEMOGRÁFICO Y BIENESTAR
  • Proyecto
  • Resultados
  • Otros

Este proyecto tiene por objetivo mejorar la sensibilidad y capacidad diagnóstica de los actuales sistemas de imagen ultrasónica mediante el desarrollo de nuevos algoritmos para el procesado de la señal.

Cada vez hay más evidencias de los cambios físicos en las propiedades acústicas de los tejidos producidos por determinadas patologías, los cuales nos proporcionan biomarcardores. En general, estas propiedades dependen de la frecuencia de la onda lo cual puede proporcionar información cuantitativa que permita caracterizar los tejidos. En los algoritmos convencionales para obtener las imágenes B-Scan, estas variaciones espectrales no son consideradas, descartándose una parte importante te de la información obtenida.

El objetivo de este proyecto es conseguir nuevas evidencias experimentales, conocimientos y metodologías en esta línea de investigación. Para ello, estamos estudiando y desarrollando nuevos algoritmos de imagen ultrasónica en el dominio de la frecuencia para obtener la variación espectral de propiedades como la reflectividad y atenuación, además de consideraciones estadísticas cuantitativas sobre la envolvente de las señales. En segundo lugar, pretendemos correlacionar los resultados de estos algoritmos con aquellas propiedades físicas de los tejidos que puedan ser relevantes en el diagnóstico médico.

Además, el proyecto contempla el desarrollo de instrumentación de imagen por ultrasonidos a altas frecuencia basada en tecnologías multicanal y monocanal de barrido.

Microecografía de piel en el ala de un pollo
Microecografía de piel en el ala de un pollo realizada con un sistema de barrido centrado en 50MHz. Corte transversal. Paso de barrido lateral de 5µm, frecuencia de muestreo axial 313MHz.

 

 

Desarrollo de los objetivos específicos del proyecto

  1. Análisis del desempeño de métodos QUS conocidos, estudio y desarrollo de métodos y algoritmos nuevos con formación de imagen a partir de procesamiento espectral.
     

    Imagen a partir del coeficiente de absorción en símiles de tejidos cargados con distinta concentración de partículas en función de la frecuencia

     

     

  2. Desarrollo de prototipos de imagen por ultrasonidos que incorporen procesado mediante métodos QUS. Fabricación de 2 prototipos de ultrasonidos de alta frecuencia: un sistema monocanal de barrido capaz de operar hasta 50MHz y un sistema para arrays capaz de trabajar hasta 25MHz.
     

    Sistemas de imagen ultrasónica (monocanal de barrido y arrays) desarrollados a lo largo del proyecto

     

     

  3. Desarrollo de símiles de tejido para el análisis de los métodos QUS propuestos. Estos símiles deben reproducir el comportamiento acústico de los tejidos biológicos (ejemplos de tejidos sanos y patológicos) para estudiar el funcionamiento de los modelos propuestos.
     

    Símiles de tejidos basados en alcohol polivinílico (PVA) cargado con partículas

     

     

  4. Evaluar la mejora de imagen obtenida con los métodos desarrollados a partir de la experimentación con símiles de tejido.
  5. Identificación, contacto y discusión de los resultados con equipos clínicos de diferentes especialidades para evaluar las potenciales aplicaciones de las metodologías desarrolladas a través de nuevos proyectos de investigación.
     

    Camilla automatizada y termostatizada para imagen preclínica en desarrollo a partir de las propuestas del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz (Idipaz)

     

     

Primeras pruebas del sistema preclínico de imagen ultrasónica de alta frecuencia en IdiPaz

 

 

.

Publicaciones
Año: 2021
Revistas JCR
Estimation of the concentration of particles in suspension based on envelope statistics of ultrasound backscattering
Alba Fernández, Alberto Ibáñez, Montserrat Parrilla, Luis Elvira, Quique Bassat, Javier Jiménez
Ultrasonics Vol 116, 106501, septiembre 2021
https://doi.org/10.1016/j.ultras.2021.106501
ULAB PSUM
A New Methodology for the Assessment of Very Low Concentrations of Cells in Serous Body Fluids Based on the Count of Ultrasound Echoes Backscattered From Cells
Luis Elvira, Alberto Ibáñez, Alba Fernández, Carmen Durán, Montserrat Parrilla, Alicia Pose Díez de la Lastra, Quique Bassat y Javier Jiménez
IEEE Transactions in Ultrasonics, Ferroelectrics and Frequency control, Vol 68, No 5, pp 1580-1592, mayo 2021
https://doi.org/10.1109/TUFFC.2020.3041495
ULAB PSUM
Design of Ultrasonic Synthetic Aperture Imaging Systems Based on a Non-Grid 2D Sparse Array
Júlio Cesar Eduardo de Souza, Montserrat Parrilla Romero, Ricardo Tokio Higuti and Óscar Martínez-Graullera
Sensors 21, no. 23: 8001
https://doi.org/10.3390/s21238001
PSUM
Design of 2D Planar Sparse Binned Arrays Based on the Coarray Analysis
Óscar Martínez-Graullera, Júlio Cesar Eduardo de Souza, Montserrat Parrilla Romero and Ricardo Tokio Higuti
Sensors 21, no. 23: 800
https://doi.org/10.3390/s21238018
PSUM
Publicaciones en revistas con otros índices
A New Fitness Function for Sparse Linear Array Evaluation Based on the Point Spread Function
Julio Cesar Eduardo de Souza; Vander Teixeira Prado; Óscar Martínez-Graullera; Ricardo Tokio Higuti
2021 IEEE UFFC Latin America Ultrasonics Symposium (LAUS), 2021, pp. 1-4,
https://doi.org/10.1109/LAUS53676.2021.9639116
PSUM
Año: 2022
Tesis doctoral
DESARROLLO DE ALGORITMOS DE EVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN CELULAR A PARTIR DE IMÁGENES ECOGRÁFICAS PARA EL CRIBADO DE MENINGITIS
Alba Fernández Lozano
Tesis doctoral presentada en la Universidad Politécnica de Madrid el 19 de abril de 2022
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.70320
ULAB
Optimization in ultrasonic imaging systems: Use of metaheuristics to design sparse arrays and a heuristic to create an acquisiton system
Julio Cesar Eduardo de Souza
Tesis doctoral presentada en la Universidade Estadual Paulista el 2 de septiembre de 2022
PSUM
TFG
Medida de la absorción en tejidos biológicos a partir de imagen ecográfica
Carla de León Morán
ULAB
Año: 2023
Proceedings
Conformador de imagen ultrasónica basado en redes neuronales
Óscar Martínez-Graullera, Carolina Bertoncini, Luis Elvira Segura, Montserrat Parrilla Romero, Alberto Ibáñez Rodríguez
Libro de Actas - Tecniacútica 2023 - Cuenca
ISBN: 978-84-87985-33-1
ULAB PSUM
FOCALIZACIÓN DE APERTURA SINTÉTICA EN SISTEMAS MONOTRANSDUCTOR PARA AUMENTAR LA PROFUNDIDAD DE FOCO EN IMAGENES ULTRASÓNICAS DE ALTA FRECUENCIA
Oscar Martínez-Graullera, Luis Elvira Segura, Carmén Durán Gómez, Montserrat Parrilla Romero, Alberto Ibáñez Rodríguez, Carla de León Morán, Ruslan Shaporin
Libros de Actas - Tecniacústica 2023 - Cuenca , pp. 892-895
ISBN: 978-84-87985-33-1
ULAB PSUM
Regresar arriba
Congresos y reuniones, conferencias
2023
Focalización de apertura sintética en sistemas monotransductor para aumentar la profundidad de foco en imagenes ultrasónicas de alta frecuencia
Presentación oral

Óscar Martínez-Graullera, Luis Elvira Segura, Carmén Durán Gómez, Montserrat Parrilla Romero, Alberto Ibáñez Rodríguez, Carla de León Morán, Ruslan Shaporin 
TECNIACÚSTICA 2023
Del 18 al 20 de octubre de 2023, Cuenca, España.


Puede descargar la presentación haciendo clic aquí (9.63 MB)
ULAB PSUM
Conformador de Imagen Ultrasónica Basado en Redes Neuronales
Presentación oral

Óscar Martínez-Graullera, Carolina Bertoncini, Luis Elvira, Montserrat Parrilla, Alberto Ibáñez

TECNIACÚSTICA 2023

Del 18 al 20 de octubre de 2023, Cuenca, España.


Puede descargar la presentación haciendo clic aquí (4.78 MB)
ULAB PSUM
Regresar arriba

DESAFÍOS 2030

Biomedicina y salud
Información compleja y digital

Datos del proyecto

ALFREDO
Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020
PID2019-111392RB-I00
Investigador principal
Alberto Ibáñez Rodríguez
Luis Elvira Segura
Otros participantes ITEFI
Óscar Fernando Martínez Graullera
Montserrat Parrilla Romero
Other personnel involved:

Alba Fernández Lozano (Equipo de trabajo)
Carmen Durán Gómez (Equipo de trabajo)

Inicio: 01-06-2020 Finalización: 31-05-2023
ULAB PSUM
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA