Proyectos en los que ha participado
2022
This e-COST Action aims to provide a computationally and experimentally sound foundation for the fundamental understanding and control of confined molecular systems. The resulting outcome will be translated into useful knowledge forming the basis for applications.
This proposal intends to continue the fruitful collaboration established thanks to the project RTI2018-095856-B-C21 and B-C22 among experts of the Institute of Applied Magnetism of the Complutense University (IMA-UCM) in the synthesis of micro and nano magnetic materials, with proven possibilities of application in fields of interest such as sensors and magnetic nanoheaters, together with expert
2023
El principal objetivo de esta propuesta es desarrollar sensores pequeños, portátiles y económicos capaces de detectar marcadores químicos del asma (NO2) y de la diabetes (acetona y etanol), dos enfermedades importantes a nivel europeo.
2019
El objetivo general de este proyecto es el estudio, diseño, desarrollo, caracterización y mejora de transductores magnéticos, que se combinarán con nanomateriales magnéticos para obtener una nueva generación de sensores de estado sólido con nuevas propiedades avanzadas, y además, basados en los nuevos sensores se fabricarán diferentes prototipos y se probarán como un método de prueba para marcadores de enfermedades.
2014
2011
El objetivo del proyecto es la determinación de las características enológicas de algunas variedades extranjeras en el ámbito de la Denominación de Origen “Vinos de Madrid”, identificando las variedades que mejor se pueden adaptar al entorno ecológico de la zona y su aportación a la calidad de los vinos, para, en su caso, recomendar su posible implantación. El estudio se plantea sobre ocho variedades tras conocer la opinión del CRDO “Vinos de Madrid”. Las variedades a emplear son, en tintas: Barbera, Touriga, Nacional y Prieto Picudo, y en blancas: Viognier, Chenin Blanc y Godello.
Los objetivos de este proyecto son:
- Fabricación de materiales nanoestructurados (tipo nanohilo) basados en óxidos metálicos. Nanohilos y nanofibras de SnO2.
- Desarrollo de nuevos sensores resistivos basados en los materiales anteriores para aplicaciones de seguridad. Problemas al transferir los materiales a las membranas. Estabilidad térmica de las membranas.
- Desarrollo de una plataforma portátil e inalámbrica para los sensores resistivos.
- Optimización de los sensores másicos SH-SAW(LOVE) para líquidos y gases.
- Diseño de celdas microfluídicas para medidas de líquidos con sensores SH-SAW.
- Optimización de los sensores MEMS de tipo cantilever.
- Integración con los sistemas cromatográficos.