Laboratorio de hidroacústica

La instalación hidroacústica usada por el Instituto de Acústica, CSIC, desde 1970, consistía en un tanque de experimentación cuyas dimensiones eran: 7.5m x 4.5m x 4.5m. El laboratorio de Hidroacústica, desde su comienzo hasta hoy en día, fue capaz de desarrollar sus funciones (calibración y evaluación, sobre todo). Las tendencias y necesidades actuales, incluyendo el nuevo tipo de hardware y software experimental, llevaron a la reorganización de las instalaciones. Este nuevo marco, controlado por el operario mediante un ordenador estándar, permite colocar los sensores en cualquier punto, ángulo incluido, así como controlar la trayectoria preprogramada. La adquisición simultánea de señales permite llevar a cabo labores de calibración, reduciendo la complejidad en la estimación de las posiciones relativas de los sensores. Otro avance es la posibilidad de crear páginas específicas para almacenar las sesiones de trabajo, y lo que es más importante, el tanque puede ser manejado con control remoto, si es necesario, a través de métodos estándar en la www. El nuevo laboratorio ha sido financiado por el PN-CYTMAR y el CSIC El diseño e instalación de los dos puentes automatizados ha sido hecho por la empresa FAIMAR S.L.