Este modelo de "pH" está destinado a medidas de alta precisión tanto en los Laboratorios de investigación como en los de la industria.
Su gran sensibilidad permite efectuar lecturas de los valores de "pH" con un error inferior al milivoltio. Dispone de 6 escalas distintas abarcando entre cinco de ellas desde 0 a 1.500 milivoltios, y siendo la otra general de 0 a 1.500 milivoltios con el fin de poder realizar previamente medidas de aproximación. Esta amplitud de medidas juntamente con el casi nulo consumo de la corriente generada entre los electrodos y el electrolito hacen apto el aparato para realizar medidas con cualquier clase de electrodos, desde los de calomelano, hidroquinona, hidrógeno... hasta los de vidrio de alta resistencia.
Una de las más notables características, dada la gran sensibilidad del aparato, es la alimentación directa de la red a 120 voltios y 50 periodos, estando provisto de un estabilizador de tensión que compensa automáticamente las variaciones de la red. El consumo total es de 25 watios.
Hoja 26
---
Extracto del documento “Medidor de "pH" Mod. ED 47-21" páginas 8-9. El documento contiene también información detallada sobre la técnica electrométrica, características técnicas del aparato, puesta en funcionamiento y conservación. Hay información sobre el Mod. ED 47-20 en las hojas 23 a 27 del documento "Informe de la labor realizada por el Instituto "L. Torres Quevedo" de instrumental científico durante el tercer trimestre del año 1947"
Es un aparato portátil, enchufable a la red de c.a. que reúne una serie de características que le hacen utilísimo, no solo en la industria en donde se requieren valoraciones rápidas y de tanteo, sino también para su empleo en el campo de la investigación donde son precisas valoraciones muy exactas.
Su gran resistencia de entrada permite utilizarlo con cualquier tipo de electrodos, incluso los de vidrio de muy alta resistencia.
La gran amplitud de la escala de lecturas permite apreciar con exactitud 1 mV (media división en la escala) en toda la gama comprendida entre 0 y 1.200 mV. El hecho de estar calibrada la escala en milivo1tios unido al sistema de lectura (aguja de cuchillo con espejo para evitar el paralaje) hace que las determinaciones se efectúen rápidamente y con comodidad.
Los márgenes (0-1.200 mV) del aparato, le capacita para poder determinar valoraciones de “pH” comprendidas prácticamente entre 0 y 14 siempre que se disponga electrodos adecuados y se adopten las precauciones pertinentes para las determinaciones de valores extremos (“pH” <.1 y “pH”> 12).
El sistema que utiliza nuestro medidor de “pH” mod. ED 47-21 es el fundado en el equilibrio de un puente, en dos de cuyas ramas se disponen válvulas electrónicas. En la diagonal de medida se dispone de un microamperímetro de 25 m.
Mediante un sistema divisor de tensión p del cual se sacan las tensiones de oposición, puede fraccionarse el margen total (0-1.200 mV) en 6 márgenes parciales de 200 mV. cada uno. Este artificio permite una exactitud constante de lectura en la totalidad extensa gama (0-1.200 mV), dada la linearidad del instrumento.
El aparato dispone del suficiente número de elementos variables para efectuar los ajustes de equilibrio del puente, de la tensión de posición y del cero del aparato, en cualquier momento y a pesar de las variaciones que pueda haber en la red, o bien por modificación de algunos de los elementos del circuito (F.e.m, de la pila del divisor de tensión, emisión catódica de las válvulas, etc) de forma que siguiendo las instrucciones de ajuste y manejo que se acompañan en la presente documentación, siempre que nos será posible, de una forma rápida y segura, disponer el aparato en perfectas condiciones de funcionamiento.
La alimentación se obtiene de la red de corriente alterna y mediante un conmutador puede ajustarse a las tensiones nominales de 110, 125, 150, 200 y 220 V. El circuito está estabilizado y variaciones en ± 10% de la tensión de red no alteran el equilibrio del aparato, no obstante debe procurarse trabajar siempre con la tensión que indique el tornillo del conmutador de tensiones. Si la red tiene grandes fluctuaciones o la tensión local no está comprendida
en las indicadas anteriormente, se aconseja el empleo de un elevador-reductor del tipo corriente de 80 W. de los ofrecidos por el comercio. La iluminación del empleo de baterías con toda su secuela de incomodidades (recambios, incomodidad en la puesta a punto e instalación, etc.) hace sumamente fácil y cómodo el manejo y conservación de nuestro Medidor de "pH", Mod. ED 47-21.
El calibrado de la escala en mV. se ha hecho manualmente, aparato por aparato, empleando potenciómetros contrastados y soluciones valoradas "buffer".