Skip to main content

Main navigation

  • About ITEFI
  • Research
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Staff Directory

González de la Torre, Miguel Ángel

Titulado superior actividades técnicas y profesionales
438876
914 221 705
Contact
Download curriculum vitae (389.91 KB)

Miguel Ángel González de la Torre nació en Salamanca en 1997. Se graduó en Matemáticas por la Universidad de Salamanca (USAL) en el año 2019. Posteriormente, obtuvo el título de Máster en Profesorado MAES especialidad Matemáticas por la Universidad de Granada (UGR) en el año 2020. En 2021, obtuvo el Máster Universitario en Matemáticas también en la Universidad de Granada (UGR). Además, en este mismo año, trabajó como profesor interino en el IES Fray Pedro de Urbina (Miranda de Ebro) durante el tercer trimestre del curso. Actualmente trabaja como titulado superior en el Instituto de Tecnologías Físicas y de laInformación (ITEFI), contratado en el proyecto ORACLE por el grupo deinvestigación en Criptografía y Seguridad de la Información (GiCSI) del departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Proyectos de investigación recientes

Esquemas de Firma Digital para la Criptografía Poscuántica
Protocolos, Mecanismos y Tecnologías Pre y Postcuánticas para la Ciberseguridad y la Privacidad. P2QProMeTe
ORACLE: Organically Resilient and Secure Wireless Networks for Next-Generation IoT Technologies to serve Future Connected Societies

Publicaciones recientes

Structural analysis of Code-based Algorithms of the NIST Post-Quantum Call
Logic Journal of the IGPL
Ataques por canal lateral contra AES mediante correlación de consumo de potencia
IX Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC’2024), 2024, 420-427, Sevilla 27-29 mayo, 2024, ISBN: 978-84-09-62140-8
How to Attack a Galaxy: From Star Wars to Star Trek
Computer Science, Computer Engineering, & Applied Computing (CSCE), Las Vegas, NV, USA, 2023, pp. 2347-2354
About the Fujisaki-Okamoto Transformation in the Code-Based Algorithms of the NIST Post-quantum Call
P. García Bringas et al. (Eds.), Springer, Lecture Notes in Networks and Systems 523, 75-85, ISBN 978-3-031-18408-6, Salamanca, Septiembre, 2022
Comparative analysis of lattice-based post-quantum cryptosystems
XVII Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información (RECSI 2022), Actas 121-126, D. Sadornil Renedo (Ed.), Ediciones Universidad de Cantabria, Santander, Octubre 19-21, 2022
Acoustics and Non Destructive Evaluation (DAEND)
  • Environmental Acoustics (GAA)
  • G Carma: Materials Characterization by Non Destructive Evaluation
  • ULAB, Ultrasounds for Liquid Analysis and Bioengineering
Information and Communication Technologies (TIC)
  • Cybersecurity and Privacy Protection Research Group (GiCP)
  • Research group on Cryptology and Information Security (GiCSI)
    • Quantum Communications Laboratory (LCQE)
  • Multichannel Ultrasonic Signal Processing Group (MUSP)
Sensors and Ultrasonic Systems (DSSU)
  • Ultrasonic Systems and Technologies (USTG)
  • Nanosensors and Smart Systems (NoySi)
  • Ultrasonic Resonators for cavitation and micromanipulation (RESULT)
  • Advanced Sensor Technology (SENSAVAN)
  • Quantum Electronics (QE)
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA