Skip to main content

Main navigation

  • About ITEFI
  • Research
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Staff Directory

Development of breast phantoms for use in ultrasound tomography systems

  • Proyecto

Se ha trabajado en el desarrollo de dos tipos de fantomas basados en tejidos mamarios. El primero de ellos fue un fantoma de calibración para poner a punto los sistemas de tomografía y el segundo, un fantoma antropomórfico para determinar la sensibilidad de los mismos así como su capacidad de reproducir geométricamente las lesiones presentes en la mama. El proyecto ha desarrollado para ello tres tareas:

 

Fotografía del fantoma de calibración
Imagen tomográfica de reflectividad
  1. Selección y caracterización de materiales. Basados en los valores de velocidad y atenuación de los materiales para los fantomas se han escogido de modo que cubran el rango de los valores de velocidad y atenuación que podemos encontrar en el tejido graso, tejido fibroglandular y tumores de la mama. Se han caracterizado diferentes materiales entre los que cabe destacar el alcohol polivinílico (PVA), polímeros de PVC con distintos plastificantes, cera gel y goma gellan. El material base elegido para la fabricación de la mayor parte de los materiales es un criogel de polivinil alcohol (PVA) en agua al que se añaden distintos aditivos para modificar sus propiedades. Este material gelifica cuando se somete a uno o varios ciclos de congelación-descongelación.
  2. Desarrollo del fantoma de calibración para tomografía. El fantoma desarrollado fue diseñado para calibrar un sistema de tomografía ultrasónica centrado en 3,5MHz, atendiendo a diferentes parámetros de velocidad y atenuación de la ondas de ultrasonido, así como a criterios de resolución espacial de las imágenes formadas. Este fantoma trabajará en inmersión y se colocará en el centro del tomógrafo, que está constituido por un anillo circular de arrays ultrasónicos. De forma previa a la exploración de cada paciente o, alternativamente, al inicio de una sensión de exploraciones sucesivas, el equipo de tomografía realizará unas mediciones en el fantoma para ajustar los parámetros de la instrumentación.
  3. Desarrollo del fantoma antropomórfico para tomografía de mama. El fantoma antropomórfico tiene por objeto el de servir como banco de ensayos para desarrollar y afinar los algoritmos de formación de imagen tomográfica, para lo cual se ha diseñado y se está fabricando con materiales que simulan las características acústicas de los tejidos reales de la mama y sus lesiones, en concreto, la atenuación y la velocidad de propagación. Asimismo, la imagen de los materiales elegidos se asemeja en ecogenicidad a la obtenida a partir de una mama real. El fantoma simula la forma de una mama en posición decúbito prono.

B-scans de reflectividad a 5 MHz del símil de tejido fibroglandular con un símil de tumor

Datos del proyecto

201950E097
Proyectos intramurales (CSIC)
201950E097
Investigador principal
Luis Elvira Segura
Otros participantes ITEFI
Jorge Camacho Sosa Dias
Inicio: 01-11-2019 Finalización: 30-06-2021
GSTU  ULAB
Acoustics and Non Destructive Evaluation (DAEND)
  • Environmental Acoustics (GAA)
  • G Carma: Materials Characterization by Non Destructive Evaluation
  • ULAB, Ultrasounds for Liquid Analysis and Bioengineering
Information and Communication Technologies (TIC)
  • Cybersecurity and Privacy Protection Research Group (GiCP)
  • Research group on Cryptology and Information Security (GiCSI)
    • Quantum Communications Laboratory (LCQE)
  • Multichannel Ultrasonic Signal Processing Group (MUSP)
Sensors and Ultrasonic Systems (DSSU)
  • Ultrasonic Systems and Technologies (USTG)
  • Nanosensors and Smart Systems (NoySi)
  • Ultrasonic Resonators for cavitation and micromanipulation (RESULT)
  • Advanced Sensor Technology (SENSAVAN)
  • Quantum Electronics (QE)
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA