Skip to main content

Main navigation

  • About ITEFI
  • Research
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Staff Directory

Sistema sensorial inteligente y modular para la detección de gases y compuestos volátiles en la producción de hortalizas

  • Proyecto
  • Resultados
  • Otros

La industria hortícola presenta varios retos que afectan tanto a su viabilidad económica como a su sostenibilidad medioambiental (control de calidad, efectos del cambio climático, problemas de infraestructura, enfermedades y pérdidas). Por tanto, se necesita una solución innovadora que garantice la calidad y la sostenibilidad del producto. Además, la detección de compuestos orgánicos volátiles (COVs) como el etileno, o el hexanal, entre otros, son cada vez más importantes para la evaluación de la calidad, el control de plagas y la seguridad alimentaria. Mediante el empleo de métodos de detección sensibles, los productores pueden controlar la presencia de COVs relacionados con los procesos metabólicos, las fases de maduración y el deterioro de vegetales. En este proyecto, se desarrollará un prototipo optimizado para este sector. Las narices electrónicas (NEs) proporcionan un enfoque rápido y no destructivo para evaluar los perfiles de aroma con menor coste y mayor facilidad de uso. Aunque han pasado varias décadas desde la aparición de los primeros dispositivos, y se han registrado grandes avances, las NEs siguen presentando limitaciones relacionadas con la deriva, la sensibilidad cruzada de los sensores y la necesidad de calibración continua, que han dificultado su adopción generalizada en la industria. A pesar de esto, las NEs presentan aplicaciones prometedoras en diversas industrias, (alimentaria, farmacéutica y control de calidad). La combinación de sensores semiconductores de óxidos metálicos (MOX) con sensores de principios de funcionamiento diferentes (ej. ópticos o electroquímicos) aporta enormes mejoras en el rendimiento global de estos dispositivos analíticos. En este contexto se inició el proyecto NEOGAS, centrado en innovadores sensores de gases que miden simultáneamente las propiedades ópticas y eléctricas ofreciendo un aumento significativo del rendimiento en comparación otros sistemas existentes. Este proyecto ha contribuido al avance tanto de las tecnologías de detección de gases como de NEs y ha creado demostradores que pueden transferirse comercialmente. La propuesta actual, VEGGIeNOSE, pretende validar estos avances y acercar el producto a la realidad integrando los principales hallazgos del proyecto anterior y ampliando su aplicación a la industria de las hortalizas. El objetivo principal de VEGGIe-NOSE consiste en desarrollar un prototipo de sistema multisensor de detección de gases para la monitorización ambiental y la identificación de marcadores emitidos por las plantas mediante el uso de sensores con diferentes principios de funcionamiento (MOX, ópticos, electroquímicos y otros) combinados con técnicas de fusión de datos basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Se presenta una solución modular, de bajo coste y portátil para hacer el prototipo más versátil para el mercado, permitiendo una composición variable del conjunto de sensores. Incluirá los principales sensores desarrollados en el proyecto NEOGAS, y otros MOX comerciales electroquímicos y ópticos. Esta modularidad permite su optimización para diversas aplicaciones medioambiente, la industria alimentaria y química, la seguridad y la sanidad, entre otras).

 

Publicaciones
Año: 2024
Revistas JCR
Highly Sensitive and Selective SnO2-Gr Sensor Photoactivated for Detection of Low NO2 Concentrations at Room Temperature
I. Sayago, C. Sánchez-Vicente and J. P. Santos
Nanomaterials 2024, 14(24), 1994
https://doi.org/10.3390/nano14241994
NOySI
Regresar arriba
Congresos y reuniones, conferencias
2024
Application of Digital Olfaction to the Tomato Industry: VeggiE-Nose Project
Presentación de póster

Santos, J.P., Sayago, I., Sanchez-Vicente C., Vallejos, S., Cané C., Romano, A., Sereno, M., Suárez, J.I., Sánchez, R., Lozano, J.
8th Digital Olfaction Society World Congress 2024
Del 5 al 6 de diciembre de 2024, Tokio, Japón.

NOySI
Regresar arriba

El proyecto contará con el apoyo de empresas colaboradoras (Tomates del Guadiana como usuario final y Alianza NanoTecnológica Diagnóstica como proveedor de tecnología) e instituciones (OTRIs y fundaciones) para la validación en campo y una transferencia de tecnología efectiva.

Datos del proyecto

VEGGIe-NOSE
Investigador principal
Isabel Sayago Olmo
Otros participantes ITEFI
José Pedro Santos Blanco
Inicio: 01-01-2024 Finalización: 01-01-2026
NOySI
Acoustics and Non Destructive Evaluation (DAEND)
  • Environmental Acoustics (GAA)
  • G Carma: Materials Characterization by Non Destructive Evaluation
  • ULAB, Ultrasounds for Liquid Analysis and Bioengineering
Information and Communication Technologies (TIC)
  • Cybersecurity and Privacy Protection Research Group (GiCP)
  • Research group on Cryptology and Information Security (GiCSI)
    • Quantum Communications Laboratory (LCQE)
  • Multichannel Ultrasonic Signal Processing Group (MUSP)
Sensors and Ultrasonic Systems (DSSU)
  • Ultrasonic Systems and Technologies (USTG)
  • Nanosensors and Smart Systems (NoySi)
  • Ultrasonic Resonators for cavitation and micromanipulation (RESULT)
  • Advanced Sensor Technology (SENSAVAN)
  • Quantum Electronics (QE)
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA