Skip to main content

Main navigation

  • About ITEFI
  • Research
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Staff Directory

Design and implementation of software tools for side channel attacks to cryptographic devices

Alberto Fuentes Rodríguez
Tesis doctoral presentada en la Universidad de Alcalá el 11 de diciembre de 2020

De un tiempo a esta parte distintos dispositivos electrónicos implementan criptografía para la realización de distintas operaciones. Entre dichas operaciones podemos encontrar: identificación de individuos, tarjetas prepago, accesos perimetrales, tarjetas telefónicas y otros usos. Estos usos tienen la suficiente relevancia desde el punto de vista de la seguridad informática para ser un objetivo para los atacantes.

Los algoritmos criptográficos contemporáneos utilizan procesadores para su ejecución. cuando se diseñaron estos algoritmos criptográficos se tuvo en cuenta su fortaleza desde el punto de vista matemático, sin considerar que el hecho de que fuesen ejecutados en un dispositivo físico (un procesador) podría dar lugar a vulnerabilidades frente a ataques por canal lateral.

Cuando un procesador ejecuta código, tiene un consumo eléctrico y genera ondas electromagnéticas. La hipótesis en la que se basan este tipo de ataques es que la intensidad de dichos consumos y emanaciones (canales laterales) depende de las instrucciones y datos utilizados por el procesador. De esta forma, la clave criptográfica puede ser inferida.

La principal contribución de la tesis es la implementación de una herramienta para  para realizar este tipo de ataques. Esta herramienta ha sido diseñada para ser fácilmente ampliable y optimizada para realizar las operaciones consumiendo un mínimo de memoria y obteniendo mejores tiempos de ejecución en arquitecturas multi-procesador (MIMD).

Tesis doctoral dirigida por Luis Hernández Encinas y Agustín Martín Muñoz

 

Funding:

This research has been partially supported by Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), Agencia Estatal de Investigación (AEI), and Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER, EU) under project COPCIS, reference TIN2017-84844-C2-1-R, and by the Comunidad de Madrid (Spain) under the project CYNAMON (P2018/TCS-4566), co-financed with FSE and FEDER EU funds.

GiCSI
Acoustics and Non Destructive Evaluation (DAEND)
  • Environmental Acoustics (GAA)
  • G Carma: Materials Characterization by Non Destructive Evaluation
  • ULAB, Ultrasounds for Liquid Analysis and Bioengineering
Information and Communication Technologies (TIC)
  • Cybersecurity and Privacy Protection Research Group (GiCP)
  • Research group on Cryptology and Information Security (GiCSI)
    • Quantum Communications Laboratory (LCQE)
  • Multichannel Ultrasonic Signal Processing Group (MUSP)
Sensors and Ultrasonic Systems (DSSU)
  • Ultrasonic Systems and Technologies (USTG)
  • Nanosensors and Smart Systems (NoySi)
  • Ultrasonic Resonators for cavitation and micromanipulation (RESULT)
  • Advanced Sensor Technology (SENSAVAN)
  • Quantum Electronics (QE)
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA