PSUM | Desarrollo de imagen PET-US para la monitorización de procesos celulares en símiles de organos En preparación. |
RESULT ULAB PSUM | Integrated approach to assess the levels and impact of cONtaminants of Emerging concern on BLUE health and biodiversity modulated by climate change drivers Entre los principales objetivos del proyecto se encuentran la realización de evaluaciones holísticas de los contaminantes de interés emergente (CEC), centrándose en sus concentraciones, perfiles, destino, comportamiento y efectos. |
ULAB PSUM | IMAGEN ULTRASONICA MULTIMODAL DE ALTA RESOLUCION EN ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES. UN ENFOQUE PRECLINICO HACIA NUEVAS APLICACIONES TRASLACIONALES The project aims to advance the technological development of biomedical imaging systems to enhance their clinical applicability in the diagnosis and treatment of relevant neurological diseases, such as stroke. |
Proyectos finalizados recientemente
RESULT ULAB PSUM | Caracterización mecánica de fluidos y tejidos biológicos en el rango de resolución celular There is an actual interest within the global scientific community in the development of non-invasive imaging systems at cellular resolution level. Such devices are used to analyse cell characteristics, relations among cells in tissues and also quantify cell metrics as elasticity or concentration. |
PSUM | Improving Sparse Array Beamforming Performance Using Machine Learning Techniques (ISABEL) El objetivo de este proyecto es diseñar una red neuronal capaz de generar, frente al patrón oscilante de perturbaciones que genera los lóbulos, una estima robusta de la reflectividad. Para ello, vamos a emplear el coarray como un mapa de las relaciones espaciales entre las muestras y, para un punto dado, definimos la entrada a nuestra red neuronal a partir de la proyección de las correspondientes muestras sobre este mapa. |
ULAB PSUM | ALFREDO: Desarrollo de nuevas técnicas ultrasónicas cuantitativas para imagen médica basadas en algoritmos en el dominio de la frecuencia Este proyecto tiene por objeto el desarrollo y evaluación de técnicas cuantitativas de análisis de imágenes biomédicas basadas en el análisis espectral y estadístico de envolventes. Estas técnicas permiten agregar una nueva capa de información a la ecografía convencional dotándola de una mayor capacidad diagnóstica. |