Skip to main content

Main navigation

  • About ITEFI
  • Research
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Staff Directory

DESARROLLO DE ALGORITMOS DE EVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN CELULAR A PARTIR DE IMÁGENES ECOGRÁFICAS PARA EL CRIBADO DE MENINGITIS

cell detection
cell quantification
cell backscattering
ultrasound characterization
meningitis screening
quantitative ultrasound
QUS
medical imaging
ultrasonic imaging
medical diagnosis tools
Alba Fernández Lozano
Tesis doctoral presentada en la Universidad Politécnica de Madrid el 19 de abril de 2022
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.70320

Las técnicas ultrasónicas gozan de un gran atractivo en medicina como método de diagnóstico y examen clínico in vivo por ser no invasivas, no presentar contraindicaciones, aportar un análisis en tiempo real y ser de manejo y costos asequibles. Comúnmente, la ecografía médica se basa en el análisis cualitativo de la imagen de contrastes formada por las reflexiones de la señal acústica al traspasar los diferentes tejidos. Sin embargo, en los últimos años se ha demostrado su capacidad de aportar información cuantitativa del medio, lo que supone una oportunidad para caracterizar la microestructura de los tejidos bilógicos. Dadas las ventajas que presenta frente a otras técnicas, existe un interés por adaptar y evolucionar la ecografía en esta dirección de forma que puedan resultar como refuerzo, incluso alternativa, en determinadas exploraciones médicas. Este trabajo se centra en la exploración de suspensiones celulares, la cual constituye una de las pruebas in vitro de diagnóstico y control de salud más comunes, como potencial aplicación de la ecografía cuantitativa.

La presente tesis propone un método de estimación de la concentración celular a partir de imagen ultrasónica. En concreto, se ha enfocado esta utilidad en el análisis del líquido cefalorraquídeo a partir de ecografía transfontanelar para el cribado médico de meningitis, en el cual aumenta el número de leucocitos en presencia de un agente infeccioso.

Director de la tesis: Luis Elvira Segura

Tesis_doctoral_Alba_Fernandez_Lozano.pdf (9.53 MB)
ULAB

proyecto/s relacionado/s

  • Strategies for the characterization of cell populations in aqueous solutions using high-frequency ultrasound
    Contrato de ingreso
  • Development of new quantitative ultrasound techniques for medical imaging based on algorithms in the frequency domain (ALFREDO)
    Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020
Acoustics and Non Destructive Evaluation (DAEND)
  • Environmental Acoustics (GAA)
  • G Carma: Materials Characterization by Non Destructive Evaluation
  • ULAB, Ultrasounds for Liquid Analysis and Bioengineering
Information and Communication Technologies (TIC)
  • Cybersecurity and Privacy Protection Research Group (GiCP)
  • Research group on Cryptology and Information Security (GiCSI)
    • Quantum Communications Laboratory (LCQE)
  • Multichannel Ultrasonic Signal Processing Group (MUSP)
Sensors and Ultrasonic Systems (DSSU)
  • Ultrasonic Systems and Technologies (USTG)
  • Nanosensors and Smart Systems (NoySi)
  • Ultrasonic Resonators for cavitation and micromanipulation (RESULT)
  • Advanced Sensor Technology (SENSAVAN)
  • Quantum Electronics (QE)
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA