Proyectos de investigación en curso

Mechanical characterization of biological fluids and tissues at cellular resolution range

En preparación.

ALFREDO: Desarrollo de nuevas técnicas ultrasónicas cuantitativas para imagen médica basadas en algoritmos en el dominio de la frecuencia
Técnicas ultrasónicas cuantitativas

Este proyecto tiene por objeto el desarrollo y evaluación de técnicas cuantitativas de análisis de imágenes biomédicas basadas en el análisis espectral y estadístico de envolventes. Estas técnicas permiten agregar una nueva capa de información a la ecografía convencional dotándola de una mayor capacidad diagnóstica.

Proyectos finalizados recientemente

Estrategias para la caracterización de poblaciones de células en soluciones acuosas mediante ultrasonidos de alta frecuencia
Microecografía suspensión neutrófilos

Este contrato con la empresa Newborn Solutions se enmarca dentro de una subvención concedida a la citada empresa en el programa RIS3 de la Comunidad de Madrid. El proyecto propone un estudio de imagen ultrasónica a alta frecuencia (15-60MHz) en suspensiones de linfocitos y neutrófilos.

Sistema ultrasónico multimodal para imagen de mama (SUMIM)
Multi-modal ultrasound tomography system for breast cancer screening

SUMIM pretende desarrollar un innovador sistema automatizado de imagen ultrasónica tomográfica multimodal para el diagnóstico/cribado de cáncer de mama. La propuesta se enmarca en la tendencia de I+D actual de mejorar la capacidad de diagnóstico y seguimiento de dicha enfermedad mediante sistemas ultrasónicos automáticos que puedan complementar o sustituir al cribado estándar por mamografía (Rayos X).

Detección no invasiva de meningitis: desarrollo de un método de conteo de leucocitos in vivo mediante ultrasonidos
Imagen ultrasónica de leucocitos (muestra in vitro) e identificación automática de las mismas (asteriscos negros)

Ciento sesenta y cinco recién nacidos mueren al día por Meningitis Bacteriana (MB), una infección agresiva que deja graves secuelas en el 30% de los supervivientes. Su rápida detección, sobre todo en este grupo de edad, es complicada por la poca especificidad y el solapamiento de sus síntomas con otras enfermedades comunes pero menos graves.

Desarrollo de símiles de mama para uso en sistemas de tomografía por ultrasonidos
fantoma de calibración

Se ha trabajado en el desarrollo de dos tipos de fantomas basados en tejidos mamarios. El primero de ellos fue un fantoma de calibración para poner a punto los sistemas de tomografía y el segundo, un fantoma antropomórfico para determinar la sensibilidad de los mismos así como su capacidad de reproducir geométricamente las lesiones presentes en la mama.