Proyectos en los que ha participado
-
Categoría profesional: Profesor de investigación
2023
Este proyecto se enmarca dentro de la línea de investigación "Análisis y desarrollo de contramedidas y ataques a los algoritmos criptográficos actuales y postcuánticos mediante herramientas algebraicas y de la Inteligencia Artificial".
EuroQCI-SPAIN will deploy quantum key distribution (QKD) and quantum crypto technologies in Spain. The first objective is thedevelopment of quantum communication (QC) nodes in Madrid (MAD) and Barcelona (BCN).
2022
La Criptografía tiene como objetivos la confidencialidad de la información de modo que solo sea conocida para quienes tienen permiso para aceder a ella; la integridad de la misma con el fin de garantizar que no ha sido modificada desde su envío hasta su recepción; su disponibilidad para ser accesible cada vez que sea necesario y el no repudio por parte de quienes intervienen en este tipo de comunicaciones. Estos objetivos se logran mediante el uso de protocolos de cifrado y descifrado y a través de los esquemas de firma digital o electrónica, entre otros.
El objetivo del proyecto es formar en competencias digitales y en pedagogías innovadoras, contribuyendo al impulso del desarrollo sostenible en educación superior a través de la transformación y el cambio individual.
El proyecto, que forma parte de la línea de Asociaciones de Cooperación en Educación Superior de la convocatoria, se alinea con los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS), poniendo el foco en la formación en competencias digitales y pedagogías innovadoras.
The QURSA project addresses the design and proof of concept of an architecture and algorithms for quantum key distribution (QKD) over complex networks, and their integration with the classical Internet core and distribution infrastructures by means of an improved post-processing layer.
2021
Our society is continuously demanding more and more intelligent devices, along with network infrastructures and distributed services that make our daily lives more comfortably. However, the frantic adoption of Internet of Things (IoT) technologies has led to widespread implementations without a deep analysis about security matters.
El desarrollo exponencial y la popularización del acceso a Internet, facilitado por la proliferación de dispositivos tecnológicos de uso cotidiano con capacidad de conexión a la red, ha provocado el crecimiento del ciberespacio, lo que ha cambiado nuestra sociedad. Aunque este cambio ha traído un gran número de beneficios, también ha generado numerosos riesgos y amenazas que a menudo no se perciben o no se tienen suficientemente en cuenta.
It can be said that the Next-Generation Internet of Things (NG-IoT), powered by the flexibility, wide range of data-rates, support of heterogeneity, ultralow latency, intelligence and massive user capacities delivered by 5G and 6G networks, will be the main driver for economic growth and human development for the next decades. Among others, an important impact of 5G/6G and the NG-IoT is that these technologies will allow the user to use sensors and mobile devices more effectively and efficiently, according to their needs and the characteristics of the operating environment.