
Luis Hernández Encinas nació en 1957 en Navalmoral de la Mata (Cáceres), es licenciado y doctor en Matemáticas por la Universidad de Salamanca y Profesor de investigación en el Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información (GiCSI), Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información “Leonardo Torres Quevedo” (ITEFI) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid.
Ha participado en más de 50 proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales. Es autor de varios libros y patentes, más de 200 artículos en revistas especializadas, más de 150 contribuciones a congresos y ha dirigido varias tesis doctorales. Pertenece a varios comités nacionales e internacionales sobre seguridad y ciberseguridad y es asesor criptológico de organismos de seguridad nacionales.
Sus líneas de investigación incluyen la criptología pre y postcuántica; protocolos de firma digital, autenticación e identificación; criptobiometría y teoría de números.
Es Patrono de la Fundación Círculo de las Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, representando al CSIC, y es miembro de la Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad (RENIC).
Ha sido galardonado con el Premio Nacional “CCN-2021 a la trayectoria profesional en favor de la Ciberseguridad” otorgado por el Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) del Ministerio de Defensa, y ha sido condecorado con la “Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco”, del Ministerio del Interior, en 2022.