Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Modeling and simulation of a magnonic gas sensor to detect diseases in human breath

M. Pozo Gómez, J.D. Aguilera Martín, P. de la Presa, C. Cruz, P. Marín, M.C. Horrillo and D. Matatagui.

Spanish Conference on Electron Devices. CDE 2021.

E-congress celebrado del 9 al 11 de junio de 2021.

A theoretical study of the interaction between magnetostatic surface spin waves MSSWs and magnetic nanoparticles ( is presented The propagation of the MSSWs occur on an yttrium iron garnet ( thin film, and the MNPs are encapsulated in a tube The operation of the sensor is based on the fact that a gas interacting with the nanostructures produces a change in its magnetization, and this, in turn, produces a measurable change in MSSWs propagation The gas sensor structure is studied and characterized theoretically through simulations.

Acknowledgements To the Spanish Ministry of Science and Innovation for financing the projects RTI2018-095856-B-C22 and RTI2018-095856-B-C-21 (AEI/FEDER) D. M. acknowledges the financial support from the Fundación General CSIC via Programa ComFuturo

poster CDE 2021
Presentación de póster
Póster presentado (1.14 MB)
SENSAVAN
poster CDE 2021
poster CDE 2021
M. Carmen Horrillo Güemes
Daniel Matatagui Cruz

proyecto/s relacionado/s

  • Desarrollo de materiales magnéticos y sensores para aplicaciones biomédicas
    Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad (AEI), Fondos Feder
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA