Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

IMAGEN ULTRASONICA MULTIMODAL DE ALTA RESOLUCION EN ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES. UN ENFOQUE PRECLINICO HACIA NUEVAS APLICACIONES TRASLACIONALES

  • Proyecto
  • Resultados
  • Otros
  • Medios

El proyecto tiene como objetivo avanzar en el desarrollo tecnológico de sistemas de imagen biomédica para mejorar su aplicabilidad clínica en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas relevantes, como el ictus.

Para ello, se pretende desarrollar una plataforma multimodal de imagen por ultrasonidos adecuada a la investigación preclínica en animales pequeños para el estudio de enfermedades cerebrovasculares. Esta instrumentación permitirá impulsar las capacidades de imagen en nuestro entorno de investigación biomédica.

El proyecto incluye los siguientes retos:

  • Mejorar la penetración del ultrasonido a través del cráneo y reducir la aberración del haz para aplicaciones de imagen;
  • Adaptar algoritmos doppler para el análisis de pequeñas ventanas, consecuencia de los pequeños vasos de la cabeza de la rata;
  • Desarrollar algoritmos de caracterización de tejidos basados en imágenes de ultrasonido.
  • Identificar biomarcadores de imagen de ictus isquémico y hemorragias cerebrales.

La metodología de trabajo se apoya fuertemente en la experimentación in vivo, de la que hace guía para el desarrollo tecnológico de la instrumentación en función de la calidad de imagen y usabilidad requerida por la parte biomédica del equipo. De esta forma, a lo largo del proyecto, nuestra propia tecnología de ultrasonidos evolucionará a una plataforma de imagen completamente operativa adecuada para la investigación preclínica, integrada en un entorno de investigación biomédica y que podría transferirse al sector productivo local con el objetivo final de trasladar los conocimientos adquiridos a la práctica clínica.

Hacer esto posible, significará disponer de una herramienta de diagnóstico rápida, no invasiva, reproducible, bien tolerada y económica para patologías neurológicas relevantes en el punto de atención que posibilite iniciar el tratamiento de forma inmediata.

 

 

Primeros ensayos con los equipos de imagen en ratas en los laboratorios de IdIPaz

 

Publicaciones
Año: 2023
Proceedings
Conformador de imagen ultrasónica basado en redes neuronales
Óscar Martínez-Graullera, Carolina Bertoncini, Luis Elvira Segura, Montserrat Parrilla Romero, Alberto Ibáñez Rodríguez
Libro de Actas - Tecniacútica 2023 - Cuenca
ISBN: 978-84-87985-33-1
ULAB PSUM
FOCALIZACIÓN DE APERTURA SINTÉTICA EN SISTEMAS MONOTRANSDUCTOR PARA AUMENTAR LA PROFUNDIDAD DE FOCO EN IMAGENES ULTRASÓNICAS DE ALTA FRECUENCIA
Oscar Martínez-Graullera, Luis Elvira Segura, Carmén Durán Gómez, Montserrat Parrilla Romero, Alberto Ibáñez Rodríguez, Carla de León Morán, Ruslan Shaporin
Libros de Actas - Tecniacústica 2023 - Cuenca , pp. 892-895
ISBN: 978-84-87985-33-1
ULAB PSUM
Regresar arriba
Congresos y reuniones, conferencias
2023
Conformador de Imagen Ultrasónica Basado en Redes Neuronales
Presentación oral

Óscar Martínez-Graullera, Carolina Bertoncini, Luis Elvira, Montserrat Parrilla, Alberto Ibáñez

TECNIACÚSTICA 2023

Del 18 al 20 de octubre de 2023, Cuenca, España.


Puede descargar la presentación haciendo clic aquí (4.78 MB)
ULAB PSUM
Focalización de apertura sintética en sistemas monotransductor para aumentar la profundidad de foco en imagenes ultrasónicas de alta frecuencia
Presentación oral

Óscar Martínez-Graullera, Luis Elvira Segura, Carmén Durán Gómez, Montserrat Parrilla Romero, Alberto Ibáñez Rodríguez, Carla de León Morán, Ruslan Shaporin 
TECNIACÚSTICA 2023
Del 18 al 20 de octubre de 2023, Cuenca, España.


Puede descargar la presentación haciendo clic aquí (9.63 MB)
ULAB PSUM
Regresar arriba
logo IdiPAZ Noticia en IdiPAZ

El grupo de Neurología y Enfermedades Cerebrovasculares del IdiPAZ participa en un proyecto con el CSIC.

El proyecto está dirigido a mejorar la aplicabilidad clínica de la ultrasonografía en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas, como el ictus.

Datos del proyecto

HiRUS BRAIN
Proyectos de Generación de Conocimiento 2023

PID2022-138013OB-I00
Investigador principal
Oscar Martínez Graullera
Luis Elvira Segura
Otros participantes ITEFI
Alberto Ibáñez Rodríguez
Montserrat Parrilla Romero
Carmen Durán Gómez
Other personnel involved:

Equipo de trabajo por parte de IdiPaz
(Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario la Paz):

Jorge Rodríguez Pardo de Donlebún
Carlos Hervás Testal
Iván García Suárez
Fernando Laso
Rebeca Gallego Ruiz
Javier Pozo
María Alonso de Leciñana
María Gutiérrez Fernández

 

Inicio: 01-09-2023 Finalización: 01-09-2026
ULAB PSUM
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA