SenForFire aborda el reto de desarrollar una tecnología económica, sostenible y fiable, con un gran potencial para mejorar la preparación y la capacidad de respuesta de los municipios y sus habitantes ante incendios forestales. Para ello, se desplegarán redes de sensores inalámbricos de pequeño tamaño, bajo coste y bajo consumo (WSN por sus siglas en inglés) en zonas rurales y forestales en las que se monitorizarán, en tiempo real y por periodos prolongados, los parámetros meteorológicos que determinan el riesgo de incendio forestal. Los datos adquiridos por los sensores se transmitirán, almacenarán, procesarán y analizarán en la nube; se obtendrá información y se harán predicciones del riesgo de incendio en las zonas piloto (mapas del índice meteorológico de incendio, mensajes de alerta y alarma por fuego). En las campañas participarán voluntarios de los servicios municipales que hacen frente a los incendios forestales y de la población local.
Los días 1 y 2 de febrero de 2024 ha tenido lugar, en Madrid, la reunión de lanzamiento del proyecto en la que han participado medio centenar de expertos de las distintas instituciones implicadas. Esta cita ha servido para poner en común las distintas tecnologías con las que se trabajará, para iniciar la elaboración de las especificaciones de los escenarios y los sistemas a desarrollar, así como para definir la estrategia a seguir para transferir a la comunidad científica y técnica y al sector empresarial los conocimientos y la tecnología adquiridos en el proyecto. Además, se ha insistido en la variable ciudadana, ya que este proyecto europeo contempla como uno de sus grandes objetivos involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones, promoviendo su concienciación y formación, para que desempeñe un papel activo en la prevención de riesgos ambientales.
- Reunión de lanzamiento del proyecto, jornada 1. Madrid, 1 de febrero de 2024
- Reunión de lanzamiento del proyecto, jornada 2. Madrid, 2 de febrero de 2024
El proyecto Red inalámbrica de sensores de bajo coste para prevención y detección precoz de incendios forestales es una iniciativa liderada por el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (CSIC-ITEFI) que se enmarca en el Programa Interreg Sudoe 2021-2027 de la UE. Entre las líneas de trabajo prioritarias de este programa se encuentra promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Suroeste de Europa (Sudoe) mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos. El territorio Sudoe comprende España (salvo las Islas Canarias), Portugal continental, el sur de Francia y el Principado de Andorra.
Congresos y reuniones, conferencias
Kick-off meeting SenForFire projectReuniones técnicas Los días 1 y 2 de febrero de 2024 ha tenido lugar, en Madrid, la reunión de lanzamiento del proyecto en la que han participado medio centenar de expertos de las distintas instituciones implicadas. |
G-CARMA NOySI |
Kick-off meeting SenForFire projectReuniones técnicas On February 1st and 2nd, 2024, the kick-off meeting of the project SenForFire was held in Madrid, with the participation of fifty experts from the different institutions involved. |
G-CARMA NOySI |
![]() |
Firmado el acuerdo de concesión FEDER al proyecto SenForFire, dedicado al desarrollo de redes inalámbricas de sensores de bajo coste para la vigilancia y alerta temprana de incendios forestales Esta rúbrica se ha producido en Santander hasta donde se han desplazado representantes de las entidades beneficiarias de los 34 proyectos aprobados en la 1ª convocatoria del programa Interreg VI-B Sudoe, procedentes de distintas regiones de España, Francia, Portugal y Andorra. |
![]() |
ERDF Grant Agreement signed for the SenForFire project, dedicated to the development of low-cost wireless sensor networks for forest fire danger surveillance and early warning The signing ceremony took place in Santander, where representatives of the beneficiary entities of the 34 projects approved under the 1st call of the Interreg VI-B Sudoe program travelled from different regions of Spain, France, Portugal and Andorra. |
![]() |
El ITEFI coordina el proyecto SenForFire para el desarrollo de redes inalámbricas de sensores para la vigilancia y alerta temprana de incendios forestales Un proyecto Interreg Sudoe trabajará en el desarrollo de redes inalámbricas de sensores de bajo coste para la vigilancia y alerta temprana de incendios forestales Instituciones (universidades y centros de investigación) y empresas de España, Portugal, Francia y del Principiado de Andorra trabajarán, durante tres años, en el desarrollo de dispositivos que midan los parámetros meteorológicos y ambientales relevantes para la evaluación del riesgo de incendio por ayuntamientos y comunidades locales en zonas de alto riesgo de incendio |
![]() |
'SenForFire' "disminuye" la posibilidad de "grandes incendios forestales" El profesor de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, Jesús Lozano, ha explicado que investigadores de la UEx trabajan en el proyecto 'SenForFire', que consiste en el desarrollo de dispositivos sensoriales que permiten "prevenir" incendios forestales . |
![]() |
Nuevos sensores microelectrónicos destinados a la detección temprana de incendios Noticia publicada por CSIC Comunicación el 27 de febrero de 2025 |
En el proyecto participan junto con CSIC-ITEFI, otros centros de I+D (CSIC-CNM-IMB, CNRS-CIRIMAT y CNRS-LAAS) y universidades (Extremadura, Évora, Coimbra y Toulouse) expertos en las tecnologías que integran las WSN; centros de I+D (CSIC-INIA-ICIFOR) y agencias (AEMET y AR+I) conocedoras y competentes en prevención y detección de incendios forestales; empresas que desarrollan y ofrecen productos y servicios para la monitorización medioambiental (Ray Ingeniería Electrónica y Arantec); administraciones públicas nacionales (MITECO), regionales (Junta de Extremadura y Junta de Castilla y León), provinciales (Diputación de Ávila) y locales (Municipio do Fundão y Comunidade Intermunicipal do Alto Minho) con competencias en política y legislación forestal, en su aplicación e implementación en el territorio Sudoe.