Javier Ranz
Departamento de Acústica
y Evaluación No Destructiva (DAEND)
Instituto de Tecnologías Físicas
y de la Información
Leonardo Torres Quevedo
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
La calidad del hormigón prefabricado se determina mediante ensayos de rotura a compresión en probetas transcurridos los 28 días de curado, según establece la EHE-08. Sin embargo, en la plantas de prefabricados es necesario además saber cuándo el hormigón está listo para ser procesado
Los métodos no destructivos que más se han aplicado para caracterizar el proceso de curado del hormigón son los ultrasónicos y la medida de la temperatura de curado. Además, es posible diseñar sistemas de medida de estos dos parámetros económicos y robustos.
Por ello se ha desarrollado una metodología (modelos y sistema de medida) que permite estimar la resistencia a la compresión del hormigón durante el curado. Los resultados muestran valores de resistencia en prefabricados de hormigón en planta con errores comparables a los aceptados por norma en los ensayos de resistencia a compresión en probetas.
El trabajo que se va a presentar resume la memoria de tesis doctoral que posteriormente se defenderá en la UPM.
Entrada libre hasta completar aforo