Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Año 1947. Memoria del Instituto Leonardo Torres Quevedo de Instrumental Científico

DIRECTOR:· Dr. D. Juan María Torroja Miret.

VICEDIRECTOR: D. Alfredo Guijarro Alcocer.

SECRETARIO: D. Pedro Méndez de Parada.

Hoja 1

-----

Durante el presente año ha continuado este Centro la intensificación de la labor que le ha sido encomendada, extendiendo simultáneamente sus actividades en el campo de la investigación y de la industria para atender a las numerosas demandas que cada día en creciente número le llegan de diversos centros experimentales e industriales de la Península.

Se ha realizado también un esfuerzo extraordinario para acudir a las Exposiciones que han tenido lugar en San Sebastián con motivo del Congreso para el progreso de la Ciencia y en Barcelona en la Feria Internacional de Muestras que tiene lugar anualmente. Habiendo sido notable el éxito obtenido, tanto por la calidad de los aparatos como por su esmerada presentación, que ha interesado grandemente a las diversas casas nacionales y extranjeras que acudieron a dichas Exposiciones.

A continuación damos una lista de los aparatos construídos durante el año actual:

 

26 Goniómetros de antena

  3 Pulidoras para vidrio de 4 brazos

  1 Pulidora para Metalografía de 4 platos

11 Pulidoras para metolagrofía de 3 platos

  1 Plataforma de balanceo

  1 Estufa de vacío

15 Tableros de dibujo "IFA"

13 Mesas de dibujo

  1 Enderezador de películas

  2 Juegos de fresas para ortoplastia

Hoja 3

-----

  21 Galvanómetro de espejo

    1 Condensador variable con mecanismo micrométrico de arrastre

  11 Aparatos para electronedicina

    1 Barómetro marino

  20 Barórnetros de enrase óptico

100 Barómetros de doble enrase

    3 Compradores de higrógrafos

  11 Bombas de difusión de mercurio

  11 Traps para bombas de vacío

  11 Bombas de difusión de aceite

  30 Bombas rotatorias de vacío

  21 Indicadors de vacío

    2 Manómetros de Mac Leo

   1 Aparato de destilación molecular de laboratorio

   1 Oscilógrafo especial

   8 Oscilógrafos de rayos catódicos portátiles

   3 Equipos megafónicos

   1 Amplificador lineal de 40 Watios

   1 Equipo de alimentación

30 Micrófonos de cinta

   9 Previos de micrófono

24 Preamplificadores mezcladores

   1 Fuente de tensión B regulada

   1 Amplificador principal

   1 Amplificador monitor

   1 Rectificador para amplificador principal

   1 Máquina electrostática de 500.000 Voltios

Hoja 4

-----

   1 Adaptador de micrófono para pié

   1 Juego de ee y polea para bomba

24 Juegos de tubos para invertebrados

   2 Molinetes de aforo con flotadores y hélices

   4 Piezas para válvulas de emisión

32 Poleas

51 Bridas

64 Abrazaderas

   1 Resonador

   2 Bancos de ajuste

13 Sismógrafos

13 Registradores para simógrafos

   1 Equipo para prospección geofísica eléctrica

 12 Receptores para geofísica

   2 Emisoras para geofísica

 10 Aparatos de corrientes líquidas

   3 Cucharas Atterberg

 20 Soportes de pipeta

 25 Electrómetros capilares de Lippmann

 30 Puentes dehilo

   1 Cámara Weisenberg-Torroja

   1 Cámara de Bragg

   1 Microrrelé doble de válvulas

100 Resotatos de cursor

    1 Cubeta para comprobador de dilataciones

    5 Cajas de atenuación

  21 Medidores de pH

200 Atenuadores

Hoja 5

-----

Total de aparatos fabricados........ 1.061

Además se han niquelado y creado 8.712 piezas; y mecanizado con destino al Almacén General 53.972 piezas.

Se han llevado también a cabo numerosos trabajos para la conservación del edificio e instalaciones, reparación y perfeccionamiento de la maquinaria y experimentación en los distintos Laboratorios.

Los prototipos que a continuación se describen, proyectados y construídos en éste Centro son el mejor exponente del esfuerzo técnico realizado durante el presente año.

Hoja 6

-----

  • Instalación de Laboratorio de destilación molecular, Mod. FD 47-32
  • Bomba de difusión de mercurio, Mod. FD 47-15
  • Bombas de difusión de aceite, Mod. FD 47-14 y FD 47-21
  • Indicador de vacío, Mod. FB 47-12
  • Microrelé doble de válvulas, Mod. FB 47-28
  • Potenciómetro para sondeos eléctricos, Mod. FH 46-03
  • Sismógrafo y registrador para geofísica, Mod. FH 46-01 y FH 46-02
  • Barómetro de doble enrase, Mod. FI 44-03
  • Micrófono de hilo y resonadores, Mod. FC 47-38 y FC 47-39
  • Pulidora para metalografía de tres platos, Mod. MD 47-28
  • Máquina electrostática de alta tensión, Mod. FB 47-61
  • Medidor de "pH", Mod. ED 47-20 y Mod. ED 47-21
  • Oscilógrafo de rayos catódicos, Mod. EG 47-24
  • Oscilógrafo de rayos catódicos, Mod. EG 47-25
  • Amplificador de audiofrencia, Mod. EC 47-40
  • Equipo completo para los estudios de Radio Nacional
  • Puente de hilo, Mod. MB 47-16
  • Reostato de cursor, Mod. 47-30
  • Exposición de San Sebastián
  • Exposición de Barcelona
  • Puente para medida de capacidades, Mod. EG 47-23
  • Oscilador de ultracorta, Mod. R-1068
  • Ondámetro de onda corta, Mod. R-1017
  • Galvanómetro de espejo, Mod. EF 47-29
  • Oscilador de tono variable, Mod. 1066
  • Voltímetro logarítmico, Mod. EC 47-63

Enlaces transversales de Book para Año 1947. Memoria del Instituto Leonardo Torres Quevedo de Instrumental Científico

  • Instalación de Laboratorio de destilación molecular, Mod. FD 47-32 ›
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA