Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Barómetro de doble enrase, Mod. FI 44-03

Dicho barómetro es un perfeccionamiento del anteriormente construido en este Instituto, denominado de enrase óptico. Sus características fundamentales son las mismas, disponiendo de escala compensada comprendida entre 480 y 830 mm., es decir de amplitud suficiente para ser instalado en cualquier punto del territorio nacional, y de cubeta de 50 mm. de diámetro que lleva en el fondo un dispositivo de obstrucción del tubo para llevarlo de viaje sin que sea preciso hacer el cambio de tornillos necesario en otros modelos extranjeros.

Sus características especiales son: a) un dispositivo que permite hacer el enrase directamente, como en los barómetros corrientes o bien con el sistema óptico; b) la unión del tubo de vidrio a la cubeta es elástica a la vez que hermética, disminuyéndose así el peligro de ruptura durante los traslados; y c) puede también separarse la cubeta del resto del aparato con facilidad sin necesidad de dejar al descubierto el tubo de vidrio.

En este barómetro pueden realizarse medidas con una precisión de 0.05 mm. superior a la requerida en esta clase de aparatos.

Hoja 18

---

barometro-doble-enrase.jpg

 

Hoja 19

---

detalle-barometro-doble-enrase.jpg

detalle-barometro-doble-enrase-2.jpg

Hoja 19 bis

Enlaces transversales de Book para Barómetro de doble enrase, Mod. FI 44-03

  • ‹ Sismógrafo y registrador para geofísica, Mod. FH 46-01 y FH 46-02
  • Arriba
  • Micrófono de hilo y resonadores, Mod. FC 47-38 y FC 47-39 ›
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA