Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Fúster Sabater, Amparo

Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información (GiCSI)
Científica titular
More information
Publicaciones
Proyectos
438867
914 221 345
Contacto

Amparo Fúster Sabater nació en Madrid en 1956, obtuvo su Licenciatura en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1980 y su título de Doctor en Ciencias Físicas por la misma Universidad en 1985. Actualmente es Científico Titular en el Departamento de Tratamiento de la Información y Criptografía (TIC) en el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (ITEFI) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid. Ha participado en más de 20 proyectos de investigación (7 de ellos como IP) financiados con fondos públicos. Es autora de varios libros y patentes, tiene en su haber más de 150 artículos en revistas especializadas (más de 75 en revistas SCI), cuenta con más de 150 contribuciones a Congresos, ha dirigido varias tesis doctorales, es recensora de diferentes revistas indexadas en el SCI y ha participado en el Comité de Programa de numerosos congresos internacionales y nacionales. Asiduamente, imparte Másteres, Seminarios y Cursos relacionados con Criptografía y Seguridad de la información.

Su campo de trabajo se centra en la Criptografía y Criptoanálisis de criptosistemas de clave secreta (en sus vertientes de diseño, análisis, evaluación y criptoanálisis de dichos criptosistemas), seguridad en infraestructuras IoT, Criptografía ligera, generadores de números pseudoaleatorios, sistemas dinámicos y su linealización y sistemas complejos basados en autómatas celulares.

Es co-fundadora de la RECSI (Reunión Española de Criptología y Seguridad de la Información) reunión bianual que inició su singladura en 1991 y que ya va por su XVI edición. Ha dirigido la Escuela de Matemáticas Lluis Santaló dentro de la programación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander) bajo el título de “Recent Trends in Cryptography”. Colabora asiduamente con el Centro Criptológico Nacional (CCN) en temas de Criptografía de clave secreta, cifrado en flujo y criptoanálisis.

Proyectos de investigación recientes

Protocolos, Mecanismos y Tecnologías Pre y Postcuánticas para la Ciberseguridad y la Privacidad. P2QProMeTe
Cybersecurity, Network Analysis and Monitoring for the Next Generation Internet. CYNAMON
Criptografía para Optimizar la Privacidad y la CIberSeguridad (COPCIS)
Ciberseguridad: datos, información y riesgos (CIBERDINE)

Publicaciones recientes

Recovering Decimation-Based Cryptographic Sequences by Means of Linear CAs
Logic Journal of the IGPL, Volume 28, Issue 4, August 2020, Pages 430–448
A Hadamard Matrix-Based Algorithm to Evaluate the Strength of Binary Sequences
Groen, D., de Mulatier, C., Paszynski, M., Krzhizhanovskaya, V.V., Dongarra, J.J., Sloot, P.M.A. (eds) Computational Science – ICCS 2022. ICCS 2022. Lecture Notes in Computer Science, vol 13351. Springer, Cham
Computational Analysis of Interleaving PN-Sequences with Different Polynomials.
Cryptography 2022, 6, 21
An Efficient Algorithm to Compute the Linear Complexity of Binary Sequences
Mathematics 2022, 10, 794
Randomness study of the concatenation of generalized sequences
Logic Journal of the IGPL, Volume 30, Issue 6, December 2022, Pages 993–1004
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA