Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Integrated approach to assess the levels and impact of cONtaminants of Emerging concern on BLUE health and biodiversity modulated by climate change drivers

  • Proyecto
  • Medios

Entre los principales objetivos del proyecto se encuentran la realización de evaluaciones holísticas de los contaminantes de interés emergente (CEC), centrándose en sus concentraciones, perfiles, destino, comportamiento y efectos. Simultáneamente, se desarrollarán tecnologías innovadoras para el monitoreo de los CEC en el océano y la formulación de directrices de seguridad y protocolos de seguimiento para futuras evaluaciones.

Además de la evaluación exhaustiva de los CECs, el proyecto introducirá tecnologías innovadoras como la detección autónoma a distancia de antibióticos, el desarrollo de un sistema ultrasónico para la concentración de microplásticos del agua de mar y la creación de un sistema de apoyo a la toma de decisiones como alerta temprana. Sistemas pioneros de detección y cuantificación de microplásticos en el mar de tamaños comprendidos entre 1 micra y 50 micras, serán viables en dispositivos lab-on-chip desarrollados en el marco del proyecto.  

 

 

 

Logo IDAEAlogo itefiLogo ICM

 

 

 

Nota de prensa OneBlue. Newsletter, diciembre 2024

Newsletter del proyecto ONE-BLUE, coordinado por el CSIC. 

El documento contiene información sobre técnicas analíticas para monitorear contaminantes marinos, el uso de espectrometría de masas de alta resolución, análisis de efectos dirigidos (EDA), y tecnologías de sensores para monitoreo no tripulado. También menciona campañas de muestreo en varios océanos y cómo los logros del proyecto contribuirán a políticas de la UE.

Datos del proyecto

ONE-BLUE
HORIZONTE EUROPA
HE/CL6-ZERO/0413
Investigador principal
María Manuela Farre Urgell (IDAEA-CSIC)
Otros participantes ITEFI
Icíar González Gómez
Luis Elvira Segura
Alberto Ibáñez Rodríguez
Montserrat Parrilla Romero
Oscar Martínez Graullera
Other personnel involved:

María Montserrat Sala Farre (Instituto de Ciencias del Mar-CSIC)

Inicio: 01-01-2024 Finalización: 30-06-2027
RESULT ULAB PSUM
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA