El Delay-And-Sum es el proceso de conformacióon de haces ultrasónicos más usado. En esta técnica, para un punto dado en la imagen, se compensan los tiempos de vuelo tanto en emisión como en recepción de todas las señales involucradas y se suman las muestras correspondientes a esta compensación. Este es un proceso robusto que sin embargo no es capaz de aprovechar toda la información contenida en las señales y en particular es poco eficiente a la hora de explotar la información espacial asociada a los pares emisor-receptor. Cuando la técnica de adquisición se basa en apertura sintética la información de las señales puede mapearse sobre el coarray, permitiendo la reconstrucción de las interferencia que los diferentes frentes de onda generan sobre la apertura. Bajo esta perspectiva podemos desarrollar una interpretación alternativa de la estima de la reflectividad como la búsqueda de un nivel de continua en el coarray sobre el que se forman oscilaciones generadas fuera del punto de interés. El presente trabajo estudia esta interpretación para arrays bidimensionales disperso y propone un procedimiento de estima de la reflectividad que minimiza al mismo tiempo los lóbulos secundarios.
Agradecimiento
Este trabajo es resultado del proyecto DPI2016-80239-R, financiado por el Gobierno de España a través de la Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (AEI/FEDER, UE).
O presente trabalho foi realizado com apoio da Coordenaçao de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior – Brasil (CAPES) – Código de Financiamento 001 e ao Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)