Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre El ITEFI
  • Investigación
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Directorio

Protocolos criptográficos para la ciberseguridad: identificación, autenticación y protección de la información (ProCriCiS)

  • Proyecto
  • Resultados

procricis.pngEl presente proyecto coordinado pretende participar en dos actuaciones primordiales: por una parte, el desarrollo de protocolos criptográficos destinados a garantizar la seguridad de la información

transmitida y gestionada a través de las redes de comunicaciones y, por otra, el diseño de modelos matemáticos para simular, analizar y gestionar de manera segura el flujo de información en redes.



Estos dos aspectos pretenden adecuar e implementar métodos para la identificación de las partes que intervienen en una comunicación, aplicar las mejores estrategias para garantizar la autenticación de la información, desarrollar métodos de cifrado que protejan la información almacenada o transmitida a través de la red, estudiar los modelos matemáticos que permitan simular la propagación de software malicioso, desarrollar técnicas y modelos formales para estudiar la seguridad en redes y dispositivos, y dotar a estos últimos (móviles, tabletas, PCs, etc.) de los recursos necesarios para evitar que su disponibilidad o la información que guardan sea vulnerada. Para ello, pretendemos modificar y adecuar los protocolos existentes y proponer nuevos protocolos, esquemas y algoritmos criptográficos cuyo fin sea el intercambio de información a través de la red, de modo que sean más seguros y doten de mayor privacidad a las partes.

Publicaciones
Año: 2017
Revistas JCR
Study of the stability of a SEIRS model for computer worm propagation
A. Martin del Rey, J.D. Hernández Guillén; Luis Hernández Encinas
Physica A - Nonlinear Analysis, 479, 411-421
http://dx.doi.org/10.1016/j.physa.2017.03.023
GiCSI
A study on the performance of secure elliptic curves for cryptographic purposes
R. Durán Díaz, V. Gayoso Martínez, L. Hernández Encinas, and A. Martín Muñoz
International Joint Conference SOCO'16-CISIS'16-ICEUTE'16 - Advances in Intelligent Systems and Computing 527, 658-667 San Sebastián (Spain), october 19-21, 2016
http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-47364-2_64
GiCSI
A characterization of non-prime powers
Raúl Durán Díaz; Luis Hernández Encinas; Agustín Martín Muñoz; Jaime Muñoz Masqué; Seok-Zun SONG
Turkish Journal of Mathematics, vol.41, pp.1248-1259, 5
http://dx.doi.org/10.3906/mat-1603-143
GiCSI
A Lightweight Pseudorandom Number Generator for Securing the Internet of Things
A. Orúe López; L. Hernández Encinas; A. Martín Muñoz; F. Montoya Vitini
IEEE Access, vol. 5 pp. 27800-27806. IEEE. ISSN 2169-3536
http://dx.doi.org/10.1109/ACCESS.2017.2774105
GiCSI
A Framework for Acquiring and Analyzing Traces from Cryptographic Devices
A. Blanco Blanco, J.M. de Fuentes, L. González-Manzano, L. Hernández Encinas, A. Martín Muñoz, J.L. Rodrigo Oliva, and J.I. Sánchez García
13th EAI International Conference on Security and Privacy in Communication Networks (SecureComm 2017), Niagara Falls (Canada), October 2017. Lecture Notes of the Institute for Computer Sciences, Social Informatics and Telecommunications Engineering, 239,
https://doi.org/10.1007/978-3-319-78816-6_20
GiCSI
Discrete linear models for the generalized selfshrunken sequences
D. Cardell, S.; Fúster-Sabater, A
Finite Fields and their Applications, vol. 47, pp. 222-241, Academic Press
http://dx.doi.org/10.1016/j.ffa.2017.06.010
GiCSI
Proceedings
Breaking a Hitag2 Protocol with Low Cost Technology
V. Gayoso Martínez, L. Hernández Encinas, A. Martín Muñoz and J. Zhang
3rd International Conference on Information Systems Security and Privacy (ICISSP'2017). Proceedings 579-584, P.Mori, S. Furnell and O. Camp (Ed.), Porto (Portugal), February 19-21, 2017
http://dx.doi.org/10.5220/0006271905790584
GiCSI
Libros y Capítulos de Libro
Linear Models for High-Complexity Sequences
Sara D. Cardell; Amparo Fúster-Sabater
Lecture Notes in Computer Science, vol.10404, pp. 314- 324, 1, Springer Verlag
http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-62392-4_23
GiCSI
Año: 2016
Libros y Capítulos de Libro
Special Primes: Properties and Applications
R. Durán Díaz and L. Hernández Encinas
Chapter of the book: Geometry, Algebra and Applications: From Mechanics to Cryptography, Springer International Publishing Switzerland, 2016, 79-90, ISBN: 978-3-319-32084-7
http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-32085-4_7
GiCSI
Implementation of Cryptographic Algorithms for Elliptic Curves
V. Gayoso Martínez, L. Hernández Encinas, and A. Martín Muñoz
Chapter of the book: Geometry, Algebra and Applications: From Mechanics to Cryptography Springer International Publishing Switzerland, 2016, 121--133, ISBN: 978-3-319-32084-7
http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-32085-4_11
GiCSI
A comparison of computer-based technologies for cryptographic attacks
V. Gayoso Martínez, L. Hernández Encinas, A. Martín Muñoz, O. Martínez-Graullera, and J. Villazón-Terrazas
International Workshop on Computational Intelligence in Security for Information Systems (CISIS'16) International Joint Conference SOCO'16-CISIS'16-ICEUTE'16, Advances in Intelligent Systems and Computing 527, 622-630 San Sebastián (Spain)
ISBN: 978-3-319-47363-5
GiCSI PSUM
Malware Propagation Models in Wireless Sensor Networks: A Review
A. Queiruga-Dios, A. Hernández Encinas, J. Martín-Vaquero, and L. Hernández Encinas
International Workshop on Computational Intelligence in Security for Information Systems (CISIS'16) International Joint Conference SOCO'16-CISIS'16-ICEUTE'16, Advances in Intelligent Systems and Computing 527, 648-657 San Sebastián (Spain)
https://doi.org/10.1007/978-3-319-47364-2_63
GiCSI
Proceedings
Generación de primos demostrables: implementación y resultados
R. Durán Díaz, V. Gayoso Martinez y L. Hernández Encinas
XIV Reunión Española de Criptología y Seguridad de la Información (RECSI 2016) Actas 58-63, P.L. Ferrer Gomila y M.F. Hinarejos Campos (Eds.), Mahón, octubre 26-28, 2016
ISBN: 978-84-608-9470-4
GiCSI
Herramientas visuales usadas en criptografía caótica útiles para el análisis de secuencias pseudoaleatorias
A.B. Orúe, A. Fúster, V. Fernández, F. Montoya, L. Hernández y A. Martín
XIV Reunión Española de Criptología y Seguridad de la Información (RECSI 2016) Actas 180-185, P.L. Ferrer Gomila y M.F. Hinarejos Campos (Eds.), Mahón, octubre 26-28, 2016
ISBN: 978-84-608-9470-4
GiCSI
Análisis de los métodos de generación de curvas elípticas seguras
V. Gayoso Martínez, L. Hernández Encinas, A. Martín del Rey and R. Durán Díaz
Segundas Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC) Actas 87-93, Granada, junio 15-17, 2016
ISBN: 978-84-608-8070-7
GiCSI
Propuesta de mejora de un modelo SEIRS para la simulación de la propagación de malware
J.D. Hernández Guillén, A. Martín del Rey and L. Hernández Encinas
Segundas Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC) Actas 136-143, Granada, junio 15-17, 2016
ISBN: 978-84-608-8070-7
GiCSI
Año: 2018
Revistas JCR
Boolean differential operators
L. Hernández Encinas and A. Martín del Rey
Turkish Journal of Mathematics 42 57–68
http://dx.doi.org/10.3906/mat-1607-22
GiCSI
Regresar arriba

ITEFI-CSIC, Universidad de Málaga, Universidad de Alcalá, Universidad de Alicante

Datos del proyecto

ProCriCiS
Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad (AEI), Fondos Feder

TIN2014-55325-C2-1-R
Investigador principal
Luis Hernández Encinas
Otros participantes ITEFI
Alfonso Blanco
Marta Conde
Amparo Fúster
Víctor Gayoso
Agustín Martín
Fausto Montoya
Jaime Muñoz
Jesús Antonio Negrillo
José Ignacio Sánchez
Inicio: 01-01-2015 Finalización: 31-12-2017
Página web del proyecto
GiCSI
Departamento de Acústica y Evaluación No Destructiva (DAEND)
  • GAA: Grupo de Acústica ambiental
  • G CARMA: Grupo de Caracterización de materiales mediante evaluación no destructiva
  • ULAB: Ultrasonidos para el análisis de líquidos y bioingeniería
Departamento de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones (DTIC)
  • GiCP: Grupo de investigación en Ciberseguridad y Protección de la Privacidad
  • GICSI: Grupo de investigación en Criptología y Seguridad de la Información
    • LCQE: Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • PSUM: Grupo de Procesamiento de Señal en sistemas Ultrasónicos Multicanal
Departamento de Sensores y Sistemas Ultrasónicos (DSSU)
  • GSTU: Grupo de Sistemas y tecnologías ultrasónicas
  • NoySI: Grupo de Nanosensores y Sistemas Inteligentes
  • RESULT: Resonadores ultrasónicos para cavitación y micromanipulación
  • SENSAVAN: Grupo de Tecnología de Sensores Avanzados
  • QE: Electrónica Cuántica
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA