Skip to main content

Main navigation

  • About ITEFI
  • Research
  • Formación y empleo
  • OpenLab
  • Servicios científico técnicos
  • Staff Directory

Primary tabs

  • Proyectos en curso
  • Publicaciones
  • Proyectos finalizados(active tab)
  • Grupos
2023
SENSAVAN Dispositivo nanoanalítico del aliento para detectar las primeras etapas del asma y la diabetes. NanoScanBreath

El principal objetivo de esta propuesta es desarrollar sensores pequeños, portátiles y económicos capaces de detectar marcadores químicos del asma (NO2) y de la diabetes (acetona y etanol), dos enfermedades importantes a nivel europeo.

G-CARMA Robotics and automation for NDT Inspection of Heritage Structures

The proposal mainly aims to reflect on the role that robotics and automation can assume in the context of heritage assessment and conservation. More specifically, the consortium will explore the possibility of upgrading current non-destructive techniques (NDT) and Structural Health Monitoring (SHM) systems to improve their capabilities for structural diagnosis based on automation and robotics.

2022
RESULT ULAB PSUM Mechanical characterization of biological fluids and tissues at cellular resolution range

There is an actual interest within the global scientific community in the development of non-invasive imaging systems at cellular resolution level. Such devices are used to analyse cell characteristics, relations among cells in tissues and also quantify cell metrics as elasticity or concentration.

GiCSI Arquitecturas y técnicas resistentes basadas en cuántica. Integración QKD+PQC

The QURSA project addresses the design and proof of concept of an architecture and algorithms for quantum key distribution (QKD) over complex networks, and their integration with the classical Internet core and distribution infrastructures by means of an improved post-processing layer.

RESULT Chip ultrasónico para concentración y separación de microplásticos de muestras de agua

El Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente 2022 - 2026 del Gobierno de España (https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/pesma/docs/241121_PESMA.pdf ) identifica la presencia de microplásticos (MPLs) (partículas plásticas <5 mm de diámetro)) y partículas nanoplásticas (NPL) (partículas plásticas <1 µm de diámetro) en alimentos (EFSA, 2016) y agua como uno de los riesgos potenciales para la salud humana. Estas partículas pueden producir efectos relevantes en los seres vivos tras su ingestión, debido a su capacidad de penetración en los órganos y el torrente sanguíneo. Por lo tanto, su impacto potencial en la salud humana es una preocupación emergente.

GAA ECOFAN: Augmented aero-acoustic liners for the design of cooling and air-conditioning fans

Energy efficiency has been identified as one of the key pillars of decarbonisation in the Net Zero Emissions by 2050 roadmap. It should be specially considered for the development of sustainable cities, as almost 80% of the population lives in towns and consumes 78% of the primary energy. It is estimated that buildings account for 20% to 40% of the total energy consumption in developed countries.

GSTU Nueva generación de sistemas para imagen ultrasónica tridimensional en la industria

El objetivo general de esta prueba de concepto es llevar la tecnología desarrollada durante el proyecto AIMUT a un TRL6, mediante la construcción de un demostrador en un entorno relevante. Se trata de una tecnología altamente innovadora para la generación de imagen ultrasónica tridimensional auto-enfocada, que permitirá superar las actuales limitaciones de los sistemas de evaluación no destructiva por ultrasonidos.

NOySI Sistemas de detección inteligentes basados en nuevos materiales y aprendizaje automático para la vigilancia de la calidad del aire

Este proyecto aborda uno de los principales problemas de la sociedad actual: la necesidad de aplicar planes de gestión de la calidad del aire para garantizar el cumplimiento de los límites de contaminación establecidos por la Comisión Europea. En este sentido el objetivo fundamental del proyecto va encaminado hacia el desarrollo de nuevos dispositivos portátiles e inteligentes para la detección de gases contaminantes (CO, NO, NO2, O3) a temperatura ambiente y su integración en la electrónica portátil de consumo (pulseras, relojes, bandas, collares, ...) como solución alternativa e innovadora para la monitorización de la contaminación ambiental en el entorno próximo del ciudadano.

RESULT Estudio de efectos de Ultrasonidos de baja intensidad en medios 2D y 3D asociados a tumores

En preparación.

G-CARMA Aplicación de técnicas no destructivas y de reconstrucción 3D al patrimonio cultural. NDT-3DHeritage

The main objective of this project is the application of non-destructive techniques and 3D reconstruction to cultural heritage.

G-CARMA Masonry material characterization through the 3D reconstruction of heritage buildings

Preservation of heritage buildings requires deep knowledge of architectural and archaeological masonry heritage. The EU-funded DocumeNDT project will develop a new approach to evaluate, record and present buildings and archaeological ruins.

GAA Reduction of acoustic and aerodynamic noise through sustainable micro-pore absorbers

Land transport and aeronautical industries are currently faced with the challenge of the design of lightweight and compact acoustic materials capable of reducing under flow the low and medium frequency components (< 1 kHz) of surrounding noise sources.

2021
GiCSI GiCP IA explicable para desinformación y detección de conspiración durante infodemias. XAIDisInfodemics

In this project proposal we aim to build a holistic socio-technical strategy to fight infodemics. We adopt a human-in-the-loop approach to increase false information detection accuracy, while also improving users’ digital literacy.

PSUM Improving Sparse Array Beamforming Performance Using Machine Learning Techniques (ISABEL)

El objetivo de este proyecto es diseñar una red neuronal capaz de generar, frente al patrón oscilante de perturbaciones que genera los lóbulos, una estima robusta de la reflectividad. Para ello, vamos a emplear el coarray como un mapa de las relaciones espaciales entre las muestras y, para un punto dado, definimos la entrada a nuestra red neuronal a partir de la proyección de las correspondientes muestras sobre este mapa.

GiCSI GiCP Secure platform for ICT systems rooted at the silicon manufacturing process

Our society is continuously demanding more and more intelligent devices, along with network infrastructures and distributed services that make our daily lives more comfortably. However, the frantic adoption of Internet of Things (IoT) technologies has led to widespread implementations without a deep analysis about security matters.

GiCSI Criptografía cuántica basada en interferencia cuántica para comunicaciones seguras

Los últimos años han sido testigos de un desarrollo impresionante de la computación cuántica a gran escala por parte de varios gigantes de la tecnología de la información como Google, IBM, Microsoft e Intel. Esto constituye una tremenda amenaza contra la confidencialidad e integridad de nuestras comunicaciones, especialmente para aquellas aplicaciones que requieren seguridad a largo plazo ya que un ordenador cuántico, cuando esté disponible, podría descifrar con éxito la información de manera retroactiva.

GSTU  QE Ingeniería de deformación de ondas de espín

Planeamos estudiar el efecto de la deformación en las ondas de espín en capas delgadas, nanoestructuras y redes 2D fabricadas con materiales ferromagnéticos (metales, óxidos y aleaciones).

GiCSI GiCP Protocolos, Mecanismos y Tecnologías Pre y Postcuánticas para la Ciberseguridad y la Privacidad. P2QProMeTe

El desarrollo exponencial y la popularización del acceso a Internet, facilitado por la proliferación de dispositivos tecnológicos de uso cotidiano con capacidad de conexión a la red, ha provocado el crecimiento del ciberespacio, lo que ha cambiado nuestra sociedad. Aunque este cambio ha traído un gran número de beneficios, también ha generado numerosos riesgos y amenazas que a menudo no se perciben o no se tienen suficientemente en cuenta.

ULAB PSUM Strategies for the characterization of cell populations in aqueous solutions using high-frequency ultrasound

Este contrato con la empresa Newborn Solutions se enmarca dentro de una subvención concedida a la citada empresa en el programa RIS3 de la Comunidad de Madrid. El proyecto propone un estudio de imagen ultrasónica a alta frecuencia (15-60MHz) en suspensiones de linfocitos y neutrófilos.

GiCSI GiCP ORACLE: Organically Resilient and Secure Wireless Networks for Next-Generation IoT Technologies to serve Future Connected Societies

It can be said that the Next-Generation Internet of Things (NG-IoT), powered by the flexibility, wide range of data-rates, support of heterogeneity, ultralow latency, intelligence and massive user capacities delivered by 5G and 6G networks, will be the main driver for economic growth and human development for the next decades.

GiCSI Técnicas y mecanismos de Ciberseguridad para la Autenticación basados en información Sensorial de Dispositivos Móviles (CASDiM)

Asegurar la privacidad de los datos personales almacenados en nuestros dispositivos móviles es un aspecto fundamental para proteger nuestra información personal y profesional.

2020
GSTU ULTRACOV: Ecógrafo inteligente para el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad COVID-19

Existe consenso en que la ecografía de pulmón a pie de cama del paciente es una herramienta de gran valor para el diagnóstico y seguimiento en pacientes con COVID-19, por ser inocua, muy específica y poder realizarse a la cabecera de la cama del paciente. Sin embargo, se trata de una técnica poco extendida todavía, debido principalmente a que la interpretación de las imágenes de pulmón es compleja y a la falta de personal con formación específica.

NOySI Medida de defectos en corchos con nariz electrónica
GiCSI Tecnologías Robustas de Distribución Cuántica de Claves para la Nueva Generación de Redes Wireless
NOySI Development of gas nanosensors for simultaneous electrical and optical measurements. NEOGAS

Este proyecto presenta un nuevo enfoque para el desarrollo de sensores de gas de estado sólido selectivos y avanzados. La idea fundamental es medir simultánea las señales eléctricas y ópticas debida a los cambios físicos y químicos inducidos por un gas determinado en el material de detección. Debido a los diferentes patrones de estas lecturas, el dispositivo constituirá una nariz nanoelectrónica integrada.

ULAB PSUM Development of new quantitative ultrasound techniques for medical imaging based on algorithms in the frequency domain (ALFREDO)

Este proyecto tiene por objeto el desarrollo y evaluación de técnicas cuantitativas de análisis de imágenes biomédicas basadas en el análisis espectral y estadístico de envolventes. Estas técnicas permiten agregar una nueva capa de información a la ecografía convencional dotándola de una mayor capacidad diagnóstica.

GiCSI Advancing in cybersecurity technologies

In current digitalized socities, cybersecurity is crucial to protect and preserve the growing social and economic benefits of Information Communication Technology (ICT) systems. The rapid implantation and proliferation of these systems, as well as, society’s overwhelming reliance on them has exposed its fragility and vulnerabilities against attacks.

G-CARMA Heritage Within

Heritage Within (HWITHIN) aims to develop an innovative approach to present buildings and archaeological ruins. The project intends to obtain a complete 3D reconstruction of ancient monuments, including the exterior and interior of their constructive elements. The final complete 3D model will be implemented into an augmented reality application to offer a unique visualization of these elements on an almost stone-by-stone basis.

GSTU  QE K-space Neural computation with magnEtic exciTations. K-NET

El objetivo de este proyecto es proporcionar una prueba de concepto de una red neuronal de espacio k basada en ondas de espín que interactúan en materiales de baja pérdida como el granate de hierro ytrio (YIG).

RESULT  GSTU  ULAB PSUM Multimodal Ultrasonic Breast Imaging System (SUMIM)

SUMIM pretende desarrollar un innovador sistema automatizado de imagen ultrasónica tomográfica multimodal para el diagnóstico/cribado de cáncer de mama. La propuesta se enmarca en la tendencia de I+D actual de mejorar la capacidad de diagnóstico y seguimiento de dicha enfermedad mediante sistemas ultrasónicos automáticos que puedan complementar o sustituir al cribado estándar por mamografía (Rayos X).

GiCSI Trustworthy, Reliable and Engaging Scientific Communication Approaches. TRESCA

Post-truth, fake news and misinformation are internet-age phenomena that raise suspicion of the credibility and reliability of (scientific) information. While news media have been suffering from a decline of trust in general, the negative consequences for scientific communication are particularly severe, because these can be abused to promote propaganda and conspiracies. In Europe, the media is one of the least trusted democratic institutions (Edelman Trust Barometer, 2018).

2019
RESULT Estudio de Propiedades Físicas de Promastigotes y Amastigotes de Leishmania en Cultivos en capilares microfluídicos mediante Ultrasonidos

In this Project, we study the behavior of Leishmania parasites in their two stages, promastigote and amastigote,exposed to ultrasonic standing waves in a microfluidic resonating channels. The study is performed in a glass capillary actuated by two faced piezoelectric transducers resonating at 3.7MHz. The parasites collect along the center of the channel driven by an acoustic radiation force induced.

GSTU  ULAB Development of breast phantoms for use in ultrasound tomography systems

Se ha trabajado en el desarrollo de dos tipos de fantomas basados en tejidos mamarios. El primero de ellos fue un fantoma de calibración para poner a punto los sistemas de tomografía y el segundo, un fantoma antropomórfico para determinar la sensibilidad de los mismos así como su capacidad de reproducir geométricamente las lesiones presentes en la mama.

ULAB Desarrollo de un Administrador transdérmico de macromoléculas mediante sonoforesis
GSTU Ultrasound breast imaging with deep learning
G-CARMA Measurements of dielectric properties of ices in support to future radar measurements of Jovian Icy moons

The study of thermal properties of frozen salt solutions representative of ice layers in Jovian moons is crucial to support the JUpiter ICy moons Explorer (JUICE) (ESA) and Europa Clipper (NASA) missions, which will be launched in the upcoming years.

GSTU Autoenfoque en imagen ultrasónica tridimensional

El objetivo general del proyecto es obtener una tecnología ultrasónica de imagen tri-dimensional capaz de adaptarse, automáticamente y en tiempo real, a los cambios en la geometría del componente a inspeccionar. Se trata de superar el estado del arte de las técnicas ultrasónicas clásicas, para ofrecer una solución innovadora a las demandas industriales en el sector de los ensayos no destructivos y estructurales.

GAA Broadband dissipation through Functionally-Graded Micro Perforated Metamaterials

The problem of lightweight and space-constrained sound absorbers in the low frequency range constitutes an area of continuous research. For instance, aeronautics has an important role to play in reducing noise to support sustainable traffic growth: one of the main challenges of air transport is to attenuate the environmental impact of air traffic despite its continuing expansion.

GiCSI GiCP Cybersecurity, Network Analysis and Monitoring for the Next Generation Internet. CYNAMON

Cyberspace plays nowadays a key role in modern societies and economies, and its protection is a pivotal challenge in national security strategies. Over the last decade, various technological developments have contributed to make our dependency on cyberspace even greater, including the generation and processing of massive amounts of data, the influence of social networks over all activities of our daily lives, or the trend to connect to Internet virtually every real­world device.

SENSAVAN Desarrollo de materiales magnéticos y sensores para aplicaciones biomédicas

El objetivo general de este proyecto es el estudio, diseño, desarrollo, caracterización y mejora de transductores magnéticos, que se combinarán con nanomateriales magnéticos para obtener una nueva generación de sensores de estado sólido con nuevas propiedades avanzadas, y además, basados en los nuevos sensores se fabricarán diferentes prototipos y se probarán como un método de prueba para marcadores de enfermedades.

SENSAVAN Sensores químicos y biológicos basados en materiales magnéticos nanoestructurados

En preparación

2018
GiCSI Protección de la información en el contexto actual: hacia el equilibrio entre ciberseguridad y privacidad
GSTU Tecnologías de autoenfoque en imagen ultrasónica tridimensional
G-CARMA Estimation of the porosity in ice of astrophysical interest by means of ultrasonic techniques. IceUS
GiCSI Criptosistemas Avanzados y Seguros para la Protección de la Privacidad. CASP2

La Sociedad de la Información es ya la Sociedad de los Datos porque las nuevas tecnologías y la evolución de los hábitos de las personas hacen que los datos (en especial los personales) sean, posiblemente, uno de los activos más valiosos.

SENSAVAN Nuevos microsistemas analíticos basados en nanoestructuras magnéticas para la detección de tóxicos ambientales

El presente proyecto pretende desarrollar dispositivos que sean capaces de detectar muy bajos cambios en las propiedades magnéticas de nanoestructuras cuando estas interaccionan con diferentes especies químicas, innovando en el campo de sensores químicos mediante el aprovechamiento de las propiedades inherentes de nanomateriales magnéticos.

G-CARMA PSUM Generation of ultrasonic images of complex geometry pieces through the use of industrial robots

En el presente proyecto se realizará un estudio que facilite la generación de imágenes ultrasónicas de piezas de geometría compleja mediante el uso de robots industriales.

GSTU Gestión integral del proceso de elaboración de tortitas de maíz basado en la caracterización no destructiva y no invasiva mediante ultrasonidos sin contacto de las propiedades texturales. ULTRATEX
G-CARMA Monitoring and evaluating the habitability, air quality and energy efficiency of buildings. MONITOR
GiCSI CriptoHerramientas para la Internet de las Cosas (CripHIoT)
NOySI Desarrollo y validación en campo de un sistema de nanosensores de bajo consumo y bajo coste para la monitorización en tiempo real de la calidad del aire ambiente

NanoSen-AQM addresses the challenge of monitoring ambient air pollution and reporting air quality to the public in real time in a sustainable way. The objective is to develop an electronic system based on low-cost, low-power sensors and to validate the system at different locations in the Sudoe territory against certified air pollutant analysers.

RESULT Low intensity ultrasounds for early detection and modulation of tumor and stroma

Las propiedades mecánicas anómalas de los tejidos tumorales activan las vías bioquímicas tumorigénicas. Se produce una desestabilización de la homeostasis del tejido adulto en respuesta a tensiones mecánicas patológicas.

NOySI Desarrollo y validación de sensores químicos nanoestructurados selectivos para la detección de marcadores de enfermedades respiratorias en el aliento
G-CARMA Adecuación del laboratorio de la DGA para realizar proyectos de I+D dentro de la temática de la monitorización de infraestructuras de transporte
GAA BROADBAND AND QUASI-PERFECT ACOUSTIC ABSORPTION WITH BIO-INSPIRED HIERARCHICAL METAMATERIALS FOR AIR AND SURFACE TRANSPORTATION SYSTEMS

Aircraft noise has become a major concern for communities around airports giving rise to stacked legislations and regulations at various levels. Current noise reduction technologies do not seem to achieve the targeted reductions set by the EC experts by the ACARE Flightpath 2050.

GiCSI Criptografía para Optimizar la Privacidad y la CIberSeguridad (COPCIS)

Las nuevas tecnologías y la evolución de los hábitos de las personas hacen que los datos (en especial los personales) sean un activo muy valioso. Los métodos para el análisis de la información, los procedimientos para la extracción de datos y las nuevas redes de comunicaciones permiten almacenar y comerciar con la información extraída al hacer compras o reservas por Internet, o conocer el movimiento de los usuarios de móviles, tabletas o “wearables” puesto que estamos ubicuamente conectados, etc.

QE Estudios RF de heteroestructuras para aplicación en dispositivos magnónicos

Magnónica es la rama de la espíntronica que pretende diseñar estructuras y materiales para la generación, control y detección de las ondas de espín, para así utilizar estas en la implementación de nuevas funcionalidades en dispositivos lógicos y de tratamiento de la información. Este proyecto explora la utilización de heteroestructuras para la generación y manipulación de ondas de espín de forma más eficiente.

GSTU RED CYTED DITECROD (Ref. 218RT0545) - PARA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA

Red Iberoamericana de cooperación trans-disciplinar para lograr nuevas vías de Diagnóstico Médico Precoz no invasivo y de bajo coste de dos patologías endémicas: Cardiovascular y Pie Diabético.
Participan equipos de I+D ya integrados en seis grupos nacionales innovadores en la temática (Brasil, México, Cuba, Uruguay, Portugal y España), junto a dos grupos emergentes de Panamá y Paraguay.

2017
GiCSI Arctic rank preservers of symmetric matrices and cybersecurity
GiCSI New rules for assessing Mathematical Competencies (Rules_Math)

The basic idea of the New Rules for assessing Mathematical Competencies (RULES_MATH) project is to develop assessment standards for a competencies- based teaching-learning system for mathematics in engineering education, operating on a transnational level.

GSTU Tecnologías ultrasónicas y de procesamiento espectral para detección precoz preventiva a bajo coste de enfermedades endémicas en México

Proyecto Formación y Tesis Doctoral (en ITEFI & Cinvestav) de Mst. Ingen. Ilse A. Torres (A. Ramos / L. Leija)

GAA Técnicas de evaluación funcional auditiva y terapias sonoras
ULAB PSUM Non-invasive detection of meningitis: development of an in vivo leukocyte counting method using ultrasound

Ciento sesenta y cinco recién nacidos mueren al día por Meningitis Bacteriana (MB), una infección agresiva que deja graves secuelas en el 30% de los supervivientes. Su rápida detección, sobre todo en este grupo de edad, es complicada por la poca especificidad y el solapamiento de sus síntomas con otras enfermedades comunes pero menos graves.

2016
PSUM Desarrollo de técnicas para imagen ultrasónica volumétrica basadas en coarray compressed sensing
GSTU Ecografía espectral resonante: una nueva herramienta de diagnóstico (ECERES)

El proyecto ECERES investigó una nueva modalidad ecográfica. Se basa en el uso de frecuencias relativamente más bajas para mejorar la penetración y el uso de análisis espectral para compensar la pérdida de resolución.

G-CARMA Generation of tomographic imaging for nondestructive evaluation of construction materials. IMATCONS
ULAB Medium intensity pulsed focused ultrasound for rehabilitation and physiotherapy Ultrasonic piezoelectric power transducers for physiotherapy

El proyecto intentaba profundizar críticamente en los paradigmas del tratamiento de fisioterapia mediante ultrasonidos. Es conocido que en las dos últimas décadas se ha puesto en cuestión la utilidad del uso de ultrasonidos para el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas.

GAA Métodos para la determinación de la respuesta vibroacústica y la reducción del acoplo fluido-estructura de estructuras de medios de transporte

Los objetivos propuestos y alcanzados han sido:

  1. Desarrollo de un método numérico híbrido válido para el estudio de cavidades basado en el método HA-CMS.
  2. Estimación de la influencia de la microperforación de la superficie de estructuras planas en el fluido circundante, incluyendo:
    a. Impedancia acústica de la superficie.
    b. Repercusión en su respuesta vibroacústica.
    c. Influencia en el campo acústico circundante.
  3. Desarrollo de una metodología que ha permitido diseñar arrays de resonadores que atenúen los modos radiantes de una placa.
RESULT Microfluidic-assisted fabrication of artificial microniches for bone marrow stem cells. MICRONICHE

microniche-ue-logoThere is a growing interest in adult stem cells, especially from bone marrow, for regenerative medicine. Hematopoietic stem cells, a type of bone marrow stem cells, alone cannot be expanded in vitro; in vivo, they reside in a microenvironment known as a niche that maintains them in a quiescent state until prompted to differentiate. The stem cell niche provides structural and trophic support and the appropriate homeostasis to regulate stem cell function. Additionally to regulatory factors in these stem cell niches, a number of environmental and mechanical signals arising from the extracellular matrix are crucial regulators of stem cell fate. In order to expedite for basic studies of bone marrow stem cells, and further translational implementation, any realistic approach to the native stem cell niche requires: to engineer a biomimetic 3D-microenvironment, and then to develop artificial microniches with the key functional features reconstructed. High-throughput microfluidic technology offers high promise, however, adaptation to accommodate adult stem cells in artificially fabricated niches remains still a challenge. Microfluidic-assisted culture systems should not only allow maintaining cell homeostasis through biochemical and mechanical stimulation, but also modulating adult stem cell renewal and differentiation through microscale patterning of cells and extracellular materials in biomimetic microniches. This project aims at the microfluidic reconstruction of an artificial stem cell niches. In this proof-of-concept, a bone marrow stem cell microniche with tunable size, material and topography will be developed by integrating novel fabrication microfluidics with material engineering.
 

GSTU Inspección de materiales de uso especial para el sector energético empleando tecnología de Phased Array
GSTU Adecuación de Técnicas Ultrasónicas AF con Ultra-Alta Resolución del CSIC al Diagnóstico Precoz No-invasivo de Enfermedades Degenerativas en México
GiCSI Continuous Variables for Quantum Comunications. CVQUCO

Este proyecto investiga un sistema de distribución cuántica de claves con variables continuas (CV-QKD) en espacio libre. El sistema utilizará la codificación en polarización con estados coherentes cuya detección determinista no es posible gracias al Principio de Incertidumbre de Heisenberg.

G-CARMA Desarrollo de materiales autosensorizados basados en micro/nanomateriales para la vigilancia de infraestructuras civiles y de transporte
2015
G-CARMA Materiales polifuncionales proyectados para el refuerzo y monitorización de infraestructuras del transporte. MAPMIT
GAA BIOWING: Bio-inspired acoustic materials to reduce the airframe flow-induced noise in aeronautic transport systems
GSTU Nuevas tecnologías ultrasónicas para la inspección de materiales compuestos
GiCSI Protocolos criptográficos para la ciberseguridad: identificación, autenticación y protección de la información (ProCriCiS)
RESULT Ultrasonic study of elastic cell properties in cultures and tissues as biomarkers of cell migration effects in cancer processes
2014
GiCSI CYBERSECURITY: data, information and risks (CIBERDINE)
GSTU Tomografía por Emisión de Positrones y Ultrasonidos. TOPUS
GSTU Tecnologías avanzadas de imagen ultrasónica para diagnóstico precoz de cáncer de mama (TAIU-MAM)
G-CARMA Towards the next generation of standards for service life of cement-based materials and structures. Action TU1404
GSTU Metodologías de Inspección de Componentes Aeronáuticos (MICA)
ULAB Detección, control y actuación sobre biofilms bacterianos con transductores y materiales piezoeléctricos
PSUM Diseño de un front-end para la obtención de imágenes médicas ultrasónicas en tiempo real empleando phased arrays y técnicas de espectro ensanchado (iPULSE)
PSUM Métodos adaptativos de conformación de haz para imagen acústica
GAA TARGEAR-Targeting challenges of active ageing: innovative integrated strategies for the healing of agerelated hearing loss
Grupo de I+D en Sensores SENSAVAN NOySI Technological innovation in micro and nanosensors for air quality monitoring and environmental control. TEMIN-AIR
2013
GSTU Design and development of drying ultrasonic systems (USDIS)
G-CARMA Characterization of reinforced concrete with high content of fibers by ultrasonic imaging (HORFIUS)
GSTU Development of a non-invasive ultrasonic system for the vine water status assessment and optimization of water supply
GSTU Passive and active systems on severe accident source term mitigation (PASSAM)
2012
GiCSI Hybrid Quantum Networks (HyQuNet)
G-CARMA Development of cementitious material intrinsically sensor for structural evaluation based on ferromagnetic microwires (SENCEMHIL)
GiCSI Secure Identification and Authentication in electronic Communications (IDEASEC-e)
2011
Grupo de I+D en Sensores SENSAVAN NOySI Caracterización enológica de variedades no tradicionales en la D.O. Vinos de Madrid. Utilización de sensores electrónicos portátiles en el control de la elaboración de vinos

El objetivo del proyecto es la determinación de las características enológicas de algunas variedades extranjeras en el ámbito de la Denominación de Origen “Vinos de Madrid”, identificando las variedades que mejor se pueden adaptar al entorno ecológico de la zona y su aportación a la calidad de los vinos, para, en su caso, recomendar su posible implantación.

GSTU Desarrollo y Optimización de tecnología de Ondas Guiadas para el Monitoreo de Estructuras Críticas (DOOME)
ULAB Micro-resonador ultrasónico de alta precisión para análisis de líquidos
Grupo de I+D en Sensores SENSAVAN NOySI Modular system based on advanced micro- and nanotechnologies for safety and air-quality applications (NAMIRIS)
GSTU Nuevo Sistema de inspección de defectos por imagen ultrasónica para componentes críticos en infraestructuras de alta seguridad fabricados con materiales altamente atenuantes y dispersivos (IMAAD). Proyecto INNPACTO
GSTU Phase Coherence Imaging Technology (PHACIT)
PSUM Técnicas de apertura sintética multielemento en arrays dispersos bidimensionales para la obtención de imagen ultrasónica en tiempo real
2010
GSTU Advanced Real-Time Multi-Modal Medical Imaging (ARTEMIS)
G-CARMA Quality control of precast concrete by non-destructive and remote monitoring of the production (CUREND)
G-CARMA Estudio de la durabilidad del hormigón mediante la utilización de la imagen ultrasónica
GAA Estudio de las propiedades modales de capas elásticas y su repercusión en la transmisión acústica en edificios
GSTU Estudio de los efectos de los ultrasonidos de potencia en procesos de transferencia de masa. Diseño, desarrollo y validación de sistemas ultrasónicos de potencia
2009
GAA Cavity Noise. Assesment and Control
2008
GAA Onboard System to Measure the Noise Radiated by Individual Vehicles to the Near and Far Fields

 

 

 

 

Acoustics and Non Destructive Evaluation (DAEND)
  • Environmental Acoustics (GAA)
  • G Carma: Materials Characterization by Non Destructive Evaluation
  • ULAB, Ultrasounds for Liquid Analysis and Bioengineering
Information and Communication Technologies (TIC)
  • Cybersecurity and Privacy Protection Research Group (GiCP)
  • Research group on Cryptology and Information Security (GiCSI)
    • Quantum Communications Laboratory (LCQE)
  • Multichannel Ultrasonic Signal Processing Group (MUSP)
Sensors and Ultrasonic Systems (DSSU)
  • Ultrasonic Systems and Technologies (USTG)
  • Nanosensors and Smart Systems (NoySi)
  • Ultrasonic Resonators for cavitation and micromanipulation (RESULT)
  • Advanced Sensor Technology (SENSAVAN)
  • Quantum Electronics (QE)
Laboratorios
  • Laboratorio de Acústica
  • Laboratorio de Metrología Ultrasónica Médica (LMUM)
  • Laboratorio de Comunicaciones Cuánticas
  • Laboratory for International Collaboration in Advanced Biophotonics Imaging

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo  - ITEFI
C/ Serrano, 144. 28006 - Madrid • Tel.: (+34) 91 561 88 06  Contacto  •  Intranet
EDIFICIO PARCIALMENTE ACCESIBLE POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA